Ohio aborta las elecciones primarias en EEUU
Autoridades de Ohio, Estados Unidos, decidieron posponer las elecciones primarias que tenían previstas realizarse ayer a causa de los peligros que entraña su realización por la emergencia de salud de la Covid-19. El republicano Mike DeWine, quien gobierna en esa región, adujo la existencia...
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
Autoridades de Ohio, Estados Unidos, decidieron posponer las elecciones primarias que tenían previstas realizarse ayer a causa de los peligros que entraña su realización por la emergencia de salud de la Covid-19.
El republicano Mike DeWine, quien gobierna en esa región, adujo la existencia de un gran peligro causado por la propagación del nuevo coronavirus.
La declaración del Gobernador Mike DeWine (R) fue después de que un juez estatal rechazara un esfuerzo por retrasar temporalmente las primarias, diciendo en su decisión que el aplazamiento 'sentaría un terrible precedente'.
'En este momento en el que nos enfrentamos a una crisis de salud pública sin precedentes, llevar a cabo una elección obligaría a los trabajadores electorales y a los votantes a ponerse en un riesgo inaceptable para la salud de contraer el coronavirus', confirmó este martes el secretario de Estado local Frank LaRose.
El funcionario precisó que tratará de encontrar una solución a través de los tribunales para extender las opciones de votación a los residentes del estado.
Mientras tanto, medios de prensa aseguraban que hubo una importante votación anticipada en Florida y Arizona aunque Illinois fue la más vulnerable a un descenso de los votantes que concurrieron a las urnas.
En estados como Florida, Illinois y Arizona los votantes se dirigieron a las urnas en medio de la pandemia del coronavirus, precisó el diario The New York Times.
Millones de en estos estados ya votaron en persona o por correo. Los votantes anticipados son casi siempre mayores que el electorado general, lo que tiende a mitigar la posibilidad de que dichos electores, que son los más vulnerables al coronavirus, no alcancen su porcentaje típico de votos, señaló la publicación.
En 2016, el 81 por ciento de los demócratas de Arizona emitieron sus votos antes de las elecciones. En lo que va de año, el estado ya recibió más votos demócratas que hace cuatro años. Eso es suficiente para aislar al estado de los efectos del coronavirus, precisó el Times.
Florida también tiene una amplia oferta de votación en persona y anticipada. Casi un millón de demócratas ya votaron allí, o cerca del 55 por ciento de la participación total de las primarias demócratas de 2016, asegura la publicación.
Los efectos de la enfermedad, por otra parte, presentan a Arizona con sólo 18 casos conocidos, o 2,5 casos por millón de residentes. Florida e Illinois, por otro lado, tienen cifras algo más altas. Hay 138 casos conocidos en Florida, o 6,4 por millón, y 95 en Illinois, o 7,5 casos por millón.
El republicano Mike DeWine, quien gobierna en esa región, adujo la existencia de un gran peligro causado por la propagación del nuevo coronavirus.
La declaración del Gobernador Mike DeWine (R) fue después de que un juez estatal rechazara un esfuerzo por retrasar temporalmente las primarias, diciendo en su decisión que el aplazamiento 'sentaría un terrible precedente'.
'En este momento en el que nos enfrentamos a una crisis de salud pública sin precedentes, llevar a cabo una elección obligaría a los trabajadores electorales y a los votantes a ponerse en un riesgo inaceptable para la salud de contraer el coronavirus', confirmó este martes el secretario de Estado local Frank LaRose.
El funcionario precisó que tratará de encontrar una solución a través de los tribunales para extender las opciones de votación a los residentes del estado.
Mientras tanto, medios de prensa aseguraban que hubo una importante votación anticipada en Florida y Arizona aunque Illinois fue la más vulnerable a un descenso de los votantes que concurrieron a las urnas.
En estados como Florida, Illinois y Arizona los votantes se dirigieron a las urnas en medio de la pandemia del coronavirus, precisó el diario The New York Times.
Millones de en estos estados ya votaron en persona o por correo. Los votantes anticipados son casi siempre mayores que el electorado general, lo que tiende a mitigar la posibilidad de que dichos electores, que son los más vulnerables al coronavirus, no alcancen su porcentaje típico de votos, señaló la publicación.
En 2016, el 81 por ciento de los demócratas de Arizona emitieron sus votos antes de las elecciones. En lo que va de año, el estado ya recibió más votos demócratas que hace cuatro años. Eso es suficiente para aislar al estado de los efectos del coronavirus, precisó el Times.
Florida también tiene una amplia oferta de votación en persona y anticipada. Casi un millón de demócratas ya votaron allí, o cerca del 55 por ciento de la participación total de las primarias demócratas de 2016, asegura la publicación.
Los efectos de la enfermedad, por otra parte, presentan a Arizona con sólo 18 casos conocidos, o 2,5 casos por millón de residentes. Florida e Illinois, por otro lado, tienen cifras algo más altas. Hay 138 casos conocidos en Florida, o 6,4 por millón, y 95 en Illinois, o 7,5 casos por millón.