En EEUU, los demócratas se alistan para ‘Supermartes’
El líder Bernie Sanders, un revitalizado Joe Biden y el resto de aspirantes demócratas a la presidencia de Estados Unidos recorrían el lunes muchos de los 14 estados que celebrarán primarias en el “Supermartes” del 3 de marzo. La sonada victoria del ex vicepresidente Biden en las...



El líder Bernie Sanders, un revitalizado Joe Biden y el resto de aspirantes demócratas a la presidencia de Estados Unidos recorrían el lunes muchos de los 14 estados que celebrarán primarias en el “Supermartes” del 3 de marzo.
La sonada victoria del ex vicepresidente Biden en las primarias del sábado en Carolina del Sur provocó la retirada de la contienda de dos rivales durante el fin de semana, dejando solo seis aspirantes para medirse con el presidente republicano Donald Trump en la elección de noviembre. En un momento llegó a haber más de 20 candidatos.
Biden busca aprovechar el impulso
El Supermartes ofrece el mayor botín diario de los 1.991 delegados necesarios para lograr la nominación del Partido Demócrata para la convención de nacional de julio, con cerca del 68% -o 1.357- en juego. Biden busca tener un sólido desempeño para demostrar que lidera la alternativa moderada al senador Sanders, autodenominado como socialdemócrata.
El potente triunfo del ex vicepresidente en Carolina del Sur, donde su campaña había dicho que su popularidad entre los votantes negros le llevaría a la victoria tras sus decepcionantes resultados en Iowa y Nuevo Hampshire, también contribuyó a la salida de la carrera de dos de sus rivales.
El multimillonario ambientalista Tom Steyer puso fin a su campaña en la noche del sábado tras acabar tercero en el estado sureño, en el que había hecho una gran inversión.
El domingo, el ex alcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg suspendió su campaña para impedir que mejoren las expectativas de Sanders y con la esperanza de que los votantes se congreguen en torno a la alternativa más moderada, dijo un asesor de campaña.
No obstante, no está claro a quién podría beneficiar la salida de Buttigieg. Un sondeo de Morning Consult realizado entre el 23 y el 27 de febrero, antes de su adiós, indicó que el 21% de sus seguidores nombró a Sanders como segunda opción, el 19% a Biden, otro 19% a la senadora Elizabeth Warren y un 17% al multimillonario exalcalde de Nueva York Mike Bloomberg.
Biden sigue por detrás de su rivales en gasto y organización en los estados del Supermartes y más allá, pero su campaña dijo el domingo que recaudó más de 10 millones de dólares en los dos últimos días, impulsado por su triunfo en Carolina del Sur.
La campaña de Barnie Sanders dijo el domingo que recaudó 46,5 millones de dólares en febrero y que lanzará más anuncios televisivos en nueve estados que celebrarán primarias más adelante en marzo, tras las primarias del Supermartes.
La sonada victoria del ex vicepresidente Biden en las primarias del sábado en Carolina del Sur provocó la retirada de la contienda de dos rivales durante el fin de semana, dejando solo seis aspirantes para medirse con el presidente republicano Donald Trump en la elección de noviembre. En un momento llegó a haber más de 20 candidatos.
Biden busca aprovechar el impulso
El Supermartes ofrece el mayor botín diario de los 1.991 delegados necesarios para lograr la nominación del Partido Demócrata para la convención de nacional de julio, con cerca del 68% -o 1.357- en juego. Biden busca tener un sólido desempeño para demostrar que lidera la alternativa moderada al senador Sanders, autodenominado como socialdemócrata.
El potente triunfo del ex vicepresidente en Carolina del Sur, donde su campaña había dicho que su popularidad entre los votantes negros le llevaría a la victoria tras sus decepcionantes resultados en Iowa y Nuevo Hampshire, también contribuyó a la salida de la carrera de dos de sus rivales.
El multimillonario ambientalista Tom Steyer puso fin a su campaña en la noche del sábado tras acabar tercero en el estado sureño, en el que había hecho una gran inversión.
El domingo, el ex alcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg suspendió su campaña para impedir que mejoren las expectativas de Sanders y con la esperanza de que los votantes se congreguen en torno a la alternativa más moderada, dijo un asesor de campaña.
No obstante, no está claro a quién podría beneficiar la salida de Buttigieg. Un sondeo de Morning Consult realizado entre el 23 y el 27 de febrero, antes de su adiós, indicó que el 21% de sus seguidores nombró a Sanders como segunda opción, el 19% a Biden, otro 19% a la senadora Elizabeth Warren y un 17% al multimillonario exalcalde de Nueva York Mike Bloomberg.
Biden sigue por detrás de su rivales en gasto y organización en los estados del Supermartes y más allá, pero su campaña dijo el domingo que recaudó más de 10 millones de dólares en los dos últimos días, impulsado por su triunfo en Carolina del Sur.
La campaña de Barnie Sanders dijo el domingo que recaudó 46,5 millones de dólares en febrero y que lanzará más anuncios televisivos en nueve estados que celebrarán primarias más adelante en marzo, tras las primarias del Supermartes.