• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La peor plaga de langostas del desierto en las últimas décadas pone en jaque la alimentación de millones de personas en África oriental

Seis países de África oriental experimentan la mayor plaga de langostas registrada en las últimas décadas, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas, informó este lunes la Organización de Naciones Unidas (ONU). Esta plaga migratoria puede desplazarse hasta...

Internacional
  • RT
  • 15/02/2020 14:40
La peor plaga de langostas del desierto en las últimas décadas pone en jaque la alimentación de millones de personas en África oriental
plaga de langostas del desierto en Africa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Seis países de África oriental experimentan la mayor plaga de langostas registrada en las últimas décadas, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas, informó este lunes la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Esta plaga migratoria puede desplazarse hasta 150 km al día y es capaz de devastar los cultivos rápidamente. Hasta el momento, los países afectados son Kenia, Etiopía, Somalia, Djibouti, Eritrea y Uganda. Además, existe la preocupación de que se propague por Sudán del Sur y Tanzania.

.@FAO & partners stress urgent need on desert #locust as current outbreak ravages crops and pastures in the Greater Horn of Africa; damaging tens of thousands of hectares of croplands in #Ethiopia, #Kenya, & #Somalia.


Read More: ? https://t.co/NTMSiTmbRG@_AfricanUnion pic.twitter.com/v3TwNqCFpN

— FAO in Africa (@FAOAfrica) February 7, 2020
De acuerdo a Mark Lowcock, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, en promedio una nube de langostas de un kilómetro cuadrado puede contener entre 40 y 80 millones de estos insectos, que son capaces de "consumir en un solo día alimentos suficientes para alimentar a 35.000 personas al día"

En este sentido, durante una reunión informativa especial sobre la situación que enfrentan estos países africanos, el mismo Lowcock informó que en el norte de Kenia se ha registrado una nube de langostas de aproximadamente 2.400 kilómetros cuadrados, la cual es capaz de devorar "suficientes alimentos para alimentar a 84 millones de personas en un solo día".

Según datos ofrecidos por la ONU, esta es la peor plaga de este tipo que ha sufrido Kenia en los últimos 70 años. Por su parte, Somalia y Etiopía no habían experimentado una catástrofe de tal magnitud desde hace 25 años.

Dada la crisis humanitaria y de alimentación que atraviesa África occidental, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas y La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación esperan recaudar 76 millones de dólares en apoyo urgente para la región.

La plaga de langostas en África Oriental

Un gigantesco enjambre de insectos cubre territorios agrícolas en Kenia, Etiopía y Somalia pic.twitter.com/1J7JO9zaHk


— RT en Español (@ActualidadRT) February 6, 2020

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Plaga de langostas
  • #Langosta voladora
  • #África
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS