“Argentina debe salir de la recesión para pagar al FMI”
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, dijo que el Gobierno no pagará “ni medio centavo” de su deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de que el país haya salido de la recesión. “Creo que lo primero que tenemos que hacer para poder pagar es salir...



La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, dijo que el Gobierno no pagará “ni medio centavo” de su deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de que el país haya salido de la recesión.
“Creo que lo primero que tenemos que hacer para poder pagar es salir de la recesión”, dijo la actual vicepresidenta y exmandataria Fernández en una presentación de su libro “Sinceramente” en la feria internacional del libro de La Habana.
“Si hay recesión nadie va a pagar ni medio centavo”, agregó.
Argentina necesita reestructurar unos 100.000 millones de dólares en deuda soberana con acreedores, incluida parte de una línea de crédito de 57.000 millones que el FMI otorgó al país en 2018.
Los acuerdos con el FMI son clave ya que Argentina espera evitar un incumplimiento en medio de un colapso monetario, una fuerte inflación y una economía en contracción. Se espera una misión técnica del FMI en Buenos Aires esta semana para discutir las obligaciones con el fondo.
La exmandataria peronista ha viajado con frecuencia a Cuba durante el año pasado para visitar a su hija Florencia Kirchner, que se encuentra en tratamiento médico allí.
A la presentación de su libro asistieron el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y una serie de otros funcionarios.
Fernández lanzó “Sinceramente”, una recopilación de anécdotas y reflexiones personales, en Argentina el año pasado.
Alberto Fernández
Por su parte, el presidente argentino, Alberto Fernández, brindó recientemente una entrevista al matutino francés Le Monde durante su paso por el país galo y destacó el apoyo de sus interlocutores europeos a la hora de renegociar el pago a los acreedores externos.
El diario publicó una entrevista con Fernández en la que el mandatario pidió "tiempo para reconstruir la economía" de cara al pago de la deuda. Además, aseguró que Cristina "no toma ninguna decisión" pero él la consulta.
El mandatario respondió las preguntas del diario francés, durante su paso por París, y afirmó que alcanzó los "objetivos" que se había planteado antes del viaje.
En este sentido, explicó que "el primero era regresar nuevamente a Europa".
El segundo objetivo, según dijo el presidente, era encontrar colaboración para la renegociación de la deuda externa y al respecto precisó: "Mi mensaje es: voy a pagar la deuda pero denme tiempo para reconstruir la economía".
“Creo que lo primero que tenemos que hacer para poder pagar es salir de la recesión”, dijo la actual vicepresidenta y exmandataria Fernández en una presentación de su libro “Sinceramente” en la feria internacional del libro de La Habana.
“Si hay recesión nadie va a pagar ni medio centavo”, agregó.
Argentina necesita reestructurar unos 100.000 millones de dólares en deuda soberana con acreedores, incluida parte de una línea de crédito de 57.000 millones que el FMI otorgó al país en 2018.
Los acuerdos con el FMI son clave ya que Argentina espera evitar un incumplimiento en medio de un colapso monetario, una fuerte inflación y una economía en contracción. Se espera una misión técnica del FMI en Buenos Aires esta semana para discutir las obligaciones con el fondo.
La exmandataria peronista ha viajado con frecuencia a Cuba durante el año pasado para visitar a su hija Florencia Kirchner, que se encuentra en tratamiento médico allí.
A la presentación de su libro asistieron el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y una serie de otros funcionarios.
Fernández lanzó “Sinceramente”, una recopilación de anécdotas y reflexiones personales, en Argentina el año pasado.
Alberto Fernández
Por su parte, el presidente argentino, Alberto Fernández, brindó recientemente una entrevista al matutino francés Le Monde durante su paso por el país galo y destacó el apoyo de sus interlocutores europeos a la hora de renegociar el pago a los acreedores externos.
El diario publicó una entrevista con Fernández en la que el mandatario pidió "tiempo para reconstruir la economía" de cara al pago de la deuda. Además, aseguró que Cristina "no toma ninguna decisión" pero él la consulta.
El mandatario respondió las preguntas del diario francés, durante su paso por París, y afirmó que alcanzó los "objetivos" que se había planteado antes del viaje.
En este sentido, explicó que "el primero era regresar nuevamente a Europa".
El segundo objetivo, según dijo el presidente, era encontrar colaboración para la renegociación de la deuda externa y al respecto precisó: "Mi mensaje es: voy a pagar la deuda pero denme tiempo para reconstruir la economía".