• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Vizcarra confirma inicio de diálogos políticos en Perú

El presidente peruano, Martín Vizcarra, confirmó ayer que este lunes comenzará una ronda de diálogos con representantes de las bancadas de parlamentarios electos en los comicios legislativos de la semana pasada. Agenda común Precisó que las conversaciones, en busca de una agenda...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 03/02/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente peruano, Martín Vizcarra, confirmó ayer que este lunes comenzará una ronda de diálogos con representantes de las bancadas de parlamentarios electos en los comicios legislativos de la semana pasada.

Agenda común

Precisó que las conversaciones, en busca de una agenda común del Gobierno y el Congreso de la República, se desarrollarán durante tres días y este lunes tocará el turno a las tres primeras de las ocho bancadas cuya presencia en el parlamento está asegurada.

Ratificó su optimismo tras los resultados de los comicios, al afirmar que marcan una nueva etapa para el país, porque expresan el respaldo de la ciudadanía al diálogo y su consiguiente rechazo al enfrentamiento Congreso-Gobierno que llevó a la disolución constitucional del parlamento.

'Los peruanos con su voto han apostado por el diálogo y por el entendimiento y han rechazado la confrontación, cumpliendo esa voluntad desde mañana lunes iniciaremos una ronda de reuniones con las nuevas bancadas. Nuestra voluntad es dialogar con todas las fuerzas política al margen de las diferencias ideológicas', dijo.

En el acto de celebración del centenario del municipio limeño de La Victoria, agregó que nadie puede ponerse al margen del diálogo, estamos en un momento crucial para completar las reformas política y judicial, subrayando las prioridades del Ejecutivo, hacia 'una democracia fortalecida, más representativa y legítima'.

'Ese es el mayor legado que puede dejar este Congreso al Perú, a pesar de su corto periodo de vigencia', señaló, aludiendo al hecho que los nuevos legisladores solo completarán el mandato quinquenal de los cesados, que terminará en julio de 2021.

Por su parte, el congresista electo del progresista Frente Amplio (FA) Enrique Fernández sostuvo que las nuevas bancadas no deben olvidar por qué se disolvió el anterior parlamento, es decir el obstruccionismo del legislativo de mayoría neoliberal opositora.

'Si el nuevo Congreso inicia sus acciones bloqueando, entonces la gente va a pensar para qué los cambiamos. Los partidos que tendrán representación deben actuar pensando en lo breve de la gestión y en lo que viene el 2021', advirtió el veterano luchador social.

Por ello, explicó, FA no tiene inconveniente en acudir al diálogo con Vizcarra y su gabinete ministerial, el cual debe lograr consenso en torno a una agenda común que tenga en cuenta las demandas de la población porque, de lo contrario, habrá pronto problemas.

Fernández dijo que el nuevo parlamento -disperso y sin un grupo con neta mayoría- tenga un comportamiento distinto y no se repita la protección de la mayoría neoliberal del anterior Legislativo al ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry y otros magistrados vinculados a una red de corrupción judicial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Diálogo político
  • #Congreso peruano
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
  • Internacional
  • 05/05/2025
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
  • Crónica
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS