• sábado, 16 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Argentina sube impuestos a exportaciones agropecuarias

El Gobierno argentino subió el sábado el impuesto a las exportaciones de soja y de sus aceites y harinas derivados a un 30%, y a los embarques de maíz y trigo a 12%, debido a la “grave situación” que atraviesan sus finanzas en medio de la crisis económica en que se encuentra el país...

Internacional
  • Reuters
  • 15/12/2019 00:37
Argentina sube impuestos a exportaciones agropecuarias
ARGENTINA-web

El Gobierno argentino subió el sábado el impuesto a las exportaciones de soja y de sus aceites y harinas derivados a un 30%, y a los embarques de maíz y trigo a 12%, debido a la “grave situación” que atraviesan sus finanzas en medio de la crisis económica en que se encuentra el país sudamericano.


Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, el tercero de maíz y un importante proveedor mundial de trigo. Hasta el viernes, el impuesto a los envíos de la oleaginosa y de sus derivados era de cerca de 25% y el que regía sobre las ventas al exterior de cereales era cercano a 7%.


La decisión generó malestar en el sector agrícola, que hasta el momento había mantenido una relación cordial con el presidente Alberto Fernández, quien asumió el martes.


“Teniendo en cuenta la grave situación por la que atraviesan las finanzas públicas, resulta necesaria la adopción de urgentes medidas de carácter fiscal que permitan atender, al menos parcialmente, las erogaciones presupuestarias con recursos genuinos”, explicó el decreto publicado en el Boletín Oficial estatal.


Fernández, un peronista de centroizquierda, llegó a la presidencia con el objetivo de sanar una economía en recesión y con una inflación anual de más de 50%, mientras intenta renegociar una elevada deuda pública que incluye un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 57.000 millones de dólares.


Representantes del campo se mostraban decepcionados el sábado con la decisión Fernández, ya que sostienen que el mandatario les había afirmado durante su campaña que trabajaría con ellos en la elaboración de políticas.


Distintas asociaciones rurales dijeron que el decreto las tomó por sorpresa. Los grupos mantuvieron una agria relación con la exmandataria y ahora vicepresidenta Cristina Fernández, quien aplicó límites y elevados impuestos a las exportaciones de granos durante su gobierno.


“Nos llama poderosamente la atención esta manera de enterarnos de las decisiones”, dijo Carlos Achetone, presidente de Federación Agraria Argentina. “Nuestras bases nos están llamando, nos están consultando. Hay obviamente malestar”, agregó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Exportaciones agropecuarias
  • #Impuestos
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sube el riesgo por Covid en municipios del Chaco
    • 2
      Una comisión de diputados analiza conflicto de la UNO
    • 3
      Rebrote Covid-19: Médicos piden cuarentena de 15 días
    • 4
      Censo identifica unos 800 lotes baldíos en Cercado
    • 5
      Gremiales se suman al paro del Transporte
    • 1
      Hacen campaña para pagar Blue Ray en el caso de Carla
    • 2
      Revierten libertad a policías por muerte de un joven
    • 3
      Censo identifica unos 800 lotes baldíos en Cercado
    • 4
      Huarachi: COB no apoyará el ‘capricho’ de un sector
    • 5
      Rebrote Covid-19: Médicos piden cuarentena de 15 días

Noticias Relacionadas
Alberto Fernández promulga Ley del aborto legal
Alberto Fernández promulga Ley del aborto legal
Alberto Fernández promulga Ley del aborto legal
  • Internacional
  • 15/01/2021
La inflación en Argentina escaló al 36,1% en 2020
La inflación en Argentina escaló al 36,1% en 2020
La inflación en Argentina escaló al 36,1% en 2020
  • Internacional
  • 15/01/2021
Le robaron la moto a culatazos y la amenazaron
Le robaron la moto a culatazos y la amenazaron
Le robaron la moto a culatazos y la amenazaron
  • Crónica
  • 14/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS