Putin denuncia trabas para funcionamiento de gasoducto
El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció ayer el retraso premeditado ejercido por Bulgaria a la extensión del gasoducto Torrente Turco a Europa y prometió garantizar el suministro de gas a Serbia. Aunque en reiteradas ocasiones el gobierno de Bulgaria solicitó el paso del Torrente...



El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció ayer el retraso premeditado ejercido por Bulgaria a la extensión del gasoducto Torrente Turco a Europa y prometió garantizar el suministro de gas a Serbia.
Aunque en reiteradas ocasiones el gobierno de Bulgaria solicitó el paso del Torrente Turco por su territorio, quiero denunciar públicamente que ahora hace todo lo posible por dilatar la autorización para el tránsito del citado gasoducto por esa región, declaró el mandatario.
Torrente Turco parte de terminales en el sur ruso, atraviesa el mar Negro, cubre una parte del territorio turco y debe continuar nuevamente por la citada cuenca, hasta Bulgaria.
En una conferencia de prensa al término de su encuentro en Sochi con su similar serbio, Alexandar Vucic, Putin opinó que la actitud de Bulgaria era inaceptable, después que en el pasado otro gobierno de esa nación torpedeó la construcción del gasoducto Torrente Sur.
Antes las dificultades para llegar a un acuerdo con Ucrania con el fin de extender un contrato que vence el venidero día 31 o de pactar un nuevo acuerdo para el tránsito de gas ruso, Putin aseguró que de cualquier forma ese combustible llegaría a Serbia.
El gasoducto ucraniano es la única vía en estos momentos por donde llega el gas natural ruso a suelo serbio, por lo que un fracaso para negociar un arreglo de tránsito entre Moscú y Kiev, pondría a Belgrado ante una difícil situación energética.
Por el momento, la parte ucraniana mantiene sus exigencias de solo firmar un acuerdo si el gigante gasífero ruso Gazprom acepta pagos conjuntos de compensación por más de 20 mil millones de dólares, lo cual es considerado como absurdo e inaudito por Moscú, por lo que pide reconsiderar su pedido.
Aunque en reiteradas ocasiones el gobierno de Bulgaria solicitó el paso del Torrente Turco por su territorio, quiero denunciar públicamente que ahora hace todo lo posible por dilatar la autorización para el tránsito del citado gasoducto por esa región, declaró el mandatario.
Torrente Turco parte de terminales en el sur ruso, atraviesa el mar Negro, cubre una parte del territorio turco y debe continuar nuevamente por la citada cuenca, hasta Bulgaria.
En una conferencia de prensa al término de su encuentro en Sochi con su similar serbio, Alexandar Vucic, Putin opinó que la actitud de Bulgaria era inaceptable, después que en el pasado otro gobierno de esa nación torpedeó la construcción del gasoducto Torrente Sur.
Antes las dificultades para llegar a un acuerdo con Ucrania con el fin de extender un contrato que vence el venidero día 31 o de pactar un nuevo acuerdo para el tránsito de gas ruso, Putin aseguró que de cualquier forma ese combustible llegaría a Serbia.
El gasoducto ucraniano es la única vía en estos momentos por donde llega el gas natural ruso a suelo serbio, por lo que un fracaso para negociar un arreglo de tránsito entre Moscú y Kiev, pondría a Belgrado ante una difícil situación energética.
Por el momento, la parte ucraniana mantiene sus exigencias de solo firmar un acuerdo si el gigante gasífero ruso Gazprom acepta pagos conjuntos de compensación por más de 20 mil millones de dólares, lo cual es considerado como absurdo e inaudito por Moscú, por lo que pide reconsiderar su pedido.