• miércoles, 27 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Rusia, sobre el corte de la señal de RT en Bolivia: "Es inaceptable que los medios sean rehenes de una coyuntura política volátil"

María Zajárova, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, ha comentado la reciente decisión del operador Cotas de cortar la emisión de RT en Español en Bolivia desde el 2 de diciembre. La vocera ha calificado la medida de "alarmante" y ha expresado la preocupación de Moscú por el...

Internacional
  • RT
  • 28/11/2019 10:13
Rusia, sobre el corte de la señal de RT en Bolivia: "Es inaceptable que los medios sean rehenes de una coyuntura política volátil"
RT-TV
María Zajárova, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, ha comentado la reciente decisión del operador Cotas de cortar la emisión de RT en Español en Bolivia desde el 2 de diciembre.

La vocera ha calificado la medida de "alarmante" y ha expresado la preocupación de Moscú por el empeoramiento de la posición de los medios rusos en América Latina.

También ha recordado que el 15 de noviembre, la transmisión de RT fue suspendida en Ecuador. "En ambos casos, los cierres se realizaron sin explicación, y en el último caso, sin aviso previo", lamentó Zajárova.

La representante del Ministerio de Exteriores ruso sostuvo que esta medida es "una consecuencia del nuevo curso anunciado" por las nuevas autoridades de Bolivia.

"Nos hablan de coincidencias, pero resulta ser la consecuencia de un sistema. Y la prueba es que [lo hicieron] sin explicación y sin previo aviso", ha agregado Zajárova.
"Ahogar las fuentes alternativas de información"
Asimismo, la portavoz de la Cancillería rusa ha expresado la esperanza de que "estos pasos no estén dictados por un intento de ahogar las fuentes alternativas de información discriminando a los canales rusos".

También ha advertido que, de lo contrario, Rusia se verá obligada a "considerar acciones como el desplazamiento de Bolivia y Ecuador de la observación de las obligaciones internacionales para garantizar el libre acceso a la información y la libertad de expresión".

"Es inaceptable que los medios se conviertan en rehenes de una coyuntura política volátil, sus derechos deben garantizarse independientemente de cómo cubran los eventos políticos nacionales. Solicitamos la respuesta de organizaciones internacionales relevantes y de ONG de derechos humanos", ha concluido Zajárova.

 
Tomado de RT

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Gobierno transitorio
  • #crisis postelectoral
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gómez de Bolívar: La estadía en Tarija, el préstamo de Imanol y Salinas como ídolo
    • 2
      Transparencia de la Alcaldía indagará caso de obra fantasma en Tarija
    • 3
      Nuevo día de Bolívar en Tarija; llegó Sadiku
    • 4
      Jaime Villamil tiene avanzada su incorporación a Real Tomayapo
    • 5
      Prohibirán el paso de vehículos pesados en el Puente San Martín de Tarija
    • 1
      Se hace esperar la firma de contrato de Chumacero para unirse al Tigre
    • 2
      Gómez de Bolívar: La estadía en Tarija, el préstamo de Imanol y Salinas como ídolo
    • 3
      Nuevo día de Bolívar en Tarija; llegó Sadiku
    • 4
      Wilstermann completará el plantel con dos refuerzos
    • 5
      Jaime Villamil tiene avanzada su incorporación a Real Tomayapo

Noticias Relacionadas
Senadora sugiere auditar donaciones y créditos registrados durante el gobierno transitorio
Senadora sugiere auditar donaciones y créditos registrados durante el gobierno transitorio
Senadora sugiere auditar donaciones y créditos registrados durante el gobierno transitorio
  • Nacional
  • 08/12/2020
Expertos de CIDH inician investigación sobre conflictos postelectorales 2019
Expertos de CIDH inician investigación sobre conflictos postelectorales 2019
Expertos de CIDH inician investigación sobre conflictos postelectorales 2019
  • Nacional
  • 23/11/2020
Senado aprueba homenaje a víctimas de los conflictos de 2019
Senado aprueba homenaje a víctimas de los conflictos de 2019
Senado aprueba homenaje a víctimas de los conflictos de 2019
  • Nacional
  • 19/11/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS