• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Conmociona en Chile crimen de una fotoperiodista

El Ministerio Público de Chile abrió una investigación formal por la muerte de Albertina Martínez Burgos, fotoperiodista de 38 años que trabajaba en el medio chileno Mega y cuyo cuerpo fue hallado con signos de haber recibido golpes y puñaladas. Fue encontrada sin vida en su departamento en...

Internacional
  • Reuters
  • 24/11/2019 00:00
Conmociona en Chile crimen de una fotoperiodista
GOBERNADOR
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Ministerio Público de Chile abrió una investigación formal por la muerte de Albertina Martínez Burgos, fotoperiodista de 38 años que trabajaba en el medio chileno Mega y cuyo cuerpo fue hallado con signos de haber recibido golpes y puñaladas. Fue encontrada sin vida en su departamento en el centro de Santiago durante la tarde del jueves.
De acuerdo a lo que informaron medios chilenos, Martínez Burgos participaba activamente registrando la represión y los abusos de los Carabineros hacia mujeres comunicadoras en el marco de las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera. Ella se desempeñaba como asistente de iluminación en el canal de televisión y además era fotógrafa freelance.
Según reportó 24 Horas, su pareja, al no tener noticias suyas, le pidió a su madre -suegra de la joven- que fuera a su departamento. Como nadie le abrió, solicitó los servicios de un cerrajero para ingresar al domicilio, donde encontró a la mujer sin vida.
La fiscal Débora Quintana, de la Fiscalía Centro Norte, dijo que “hay que esperar la autopsia, pero claramente estamos investigando un presunto homicidio”.
“Me entrevisté con los familiares directos, que serían el pololo (pareja) y la suegra de la víctima. Están en calidad de testigos porque fueron los denunciantes y es una investigación en curso”, agregó. La investigación quedó a cargo del OS-9 de Carabineros.
El movimiento feminista “Ni una menos” de Chile lamentó la noticia en sus redes sociales. “Albertina Martínez Burgos, fotógrafa de 38 años, fue encontrada muerta en extrañas circunstancias en su departamento ubicado en Santiago Centro. Albertina estaba documentando la situación en Chile y participaba activamente como fotógrafa en las manifestaciones. Documentó la violencia hacia las mujeres periodistas y comunicadoras”, expresó en Instagram.
Y denunció: “Hoy exigimos que se esclarezcan las causas de su muerte, sin dejar de mencionar que ni su computador ni cámara estaban en su departamento al momento de ser encontrada sin vida. No olvidemos su nombre, no olvidemos su rostro”.
Al igual que el movimiento, su familia reparó en el robo de sus herramientas de trabajo y la producción fotográfica y exigió justicia.
Por su parte, el equipo de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), enviado a Chile para analizar la situación vinculada a las protestas y a la represión policial, concluyó el viernes su visita oficial en el país y se espera que publique los resultados de su investigación en las próximas dos o tres semanas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crimen
  • #Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 2
      San Antonio busca dar la sorpresa ante el favorito Once Caldas
    • 3
      Independiente aumenta su racha negativa tras ser superado por la “U”
    • 4
      Ejército israelí ataca fuerzas sirias
    • 5
      Francia amenaza a Irán con restablecer sanciones
    • 1
      El alza de medicamentos sube la demanda por la medicina natural en Tarija
    • 2
      Ejército israelí ataca fuerzas sirias
    • 3
      Francia amenaza a Irán con restablecer sanciones
    • 4
      Militares incautan contrabando en frontera con Chile
    • 5
      Rumbo al 17A: Este viernes será el sorteo de los jurados electorales

Noticias Relacionadas
Militares incautan contrabando en frontera con Chile
Militares incautan contrabando en frontera con Chile
Militares incautan contrabando en frontera con Chile
  • Nacional
  • 16/07/2025
Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
  • Nacional
  • 14/07/2025
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
  • Internacional
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS