El huracán Lorenzo pasará por Portugal y Reino Unido
El huracán Lorenzo -que actualmente se encuentra en el centro del Atlántico- se está desplazando hacia el noreste y se prevé que este próximo martes y miércoles alcance las islas Azores (Portugal) y llegue al Reino Unido el jueves. La noche de este 28 de septiembre, Lorenzo se convirtió...



El huracán Lorenzo -que actualmente se encuentra en el centro del Atlántico- se está desplazando hacia el noreste y se prevé que este próximo martes y miércoles alcance las islas Azores (Portugal) y llegue al Reino Unido el jueves.
La noche de este 28 de septiembre, Lorenzo se convirtió en huracán de categoría 5, pero el domingo la velocidad de sus vientos máximos sostenidos ha bajado hasta 185 kilómetros por hora, de acuerdo con la última actualización del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).
Desde este 28 de septiembre la región británica de Gales ha estado sufriendo fuertes aguaceros e inundaciones, informa la Oficina Meteorológica del Reino Unido.
El jueves Lorenzo llevará a Gales "condiciones potencialmente peores que las de este fin de semana", indica el pronosticador de la Oficina Meteorológica británica, Steven Keates, quien califica a este fenómeno de "una verdadera bestia de tormenta". "Será una de las tormentas tropicales más fuertes de Europa, ya que las Azores son parte de Europa", cita a Keates WalesOnline.
Luego de tomar una fuerza "extremadamente poderosa", Lorenzo se convirtió este sábado en el huracán más fuerte que se ha registrado en el extremo noreste de la cuenca del Atlántico, con vientos de hasta 257 kilómetros por hora, informó el NHC.
El Huracán Lorenzo tomó fuerza y se convirtió en categoría 5 este sábado, informó el Centro Nacional de Huracanes de EU (NHC, por sus siglas en inglés). El organismo destacó que el huracán es el más fuerte que se ha registrado en el extremo noreste de la cuenca del Atlántico, con vientos de hasta 257 kilómetros por hora.
El organismo advierte que "los vientos fuertes son cada vez más probables en las islas Azores, Portugal, el martes por la noche y el miércoles", por lo que los residentes "deben monitorear el progreso del huracán".
Reportó que las fuertes olas generadas por Lorenzo continuarán extendiéndose por la parte occidental y norte de la cuenca del Atlántico durante los próximos días. "Producirá olas y corrientes de retorno que ponen en riesgo la vida".
El pasado jueves Lorenzo se elevó a categoría cuatro, convirtiéndose en el más poderoso en los últimos 30 años en el Atlántico tropical. El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz informó, en su cuenta en la red social Twitter, que Delta Amacuro, la costa norte de Paria, Nueva Esparta, Sucre y norte del Esequibo podrían verse afectados por el paso del huracán Lorenzo.
El organismo detalló que Delta Amacuro y la costa norte de Paria serían los estados más afectados por el fenómeno de mar picado, mientras que es probable que en Nueva Esparta se presente la misma situación.
La noche de este 28 de septiembre, Lorenzo se convirtió en huracán de categoría 5, pero el domingo la velocidad de sus vientos máximos sostenidos ha bajado hasta 185 kilómetros por hora, de acuerdo con la última actualización del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).
Desde este 28 de septiembre la región británica de Gales ha estado sufriendo fuertes aguaceros e inundaciones, informa la Oficina Meteorológica del Reino Unido.
El jueves Lorenzo llevará a Gales "condiciones potencialmente peores que las de este fin de semana", indica el pronosticador de la Oficina Meteorológica británica, Steven Keates, quien califica a este fenómeno de "una verdadera bestia de tormenta". "Será una de las tormentas tropicales más fuertes de Europa, ya que las Azores son parte de Europa", cita a Keates WalesOnline.
Luego de tomar una fuerza "extremadamente poderosa", Lorenzo se convirtió este sábado en el huracán más fuerte que se ha registrado en el extremo noreste de la cuenca del Atlántico, con vientos de hasta 257 kilómetros por hora, informó el NHC.
El Huracán Lorenzo tomó fuerza y se convirtió en categoría 5 este sábado, informó el Centro Nacional de Huracanes de EU (NHC, por sus siglas en inglés). El organismo destacó que el huracán es el más fuerte que se ha registrado en el extremo noreste de la cuenca del Atlántico, con vientos de hasta 257 kilómetros por hora.
El organismo advierte que "los vientos fuertes son cada vez más probables en las islas Azores, Portugal, el martes por la noche y el miércoles", por lo que los residentes "deben monitorear el progreso del huracán".
Reportó que las fuertes olas generadas por Lorenzo continuarán extendiéndose por la parte occidental y norte de la cuenca del Atlántico durante los próximos días. "Producirá olas y corrientes de retorno que ponen en riesgo la vida".
El pasado jueves Lorenzo se elevó a categoría cuatro, convirtiéndose en el más poderoso en los últimos 30 años en el Atlántico tropical. El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz informó, en su cuenta en la red social Twitter, que Delta Amacuro, la costa norte de Paria, Nueva Esparta, Sucre y norte del Esequibo podrían verse afectados por el paso del huracán Lorenzo.
El organismo detalló que Delta Amacuro y la costa norte de Paria serían los estados más afectados por el fenómeno de mar picado, mientras que es probable que en Nueva Esparta se presente la misma situación.