Desde Cataluña insisten en un diálogo con España
El presidente de la Generalitat (autogobierno) de Cataluña, Quim Torra, apostó ayer por el diálogo para resolver el enquistado conflicto territorial en esa región del noreste de España, aunque sin renunciar a su anhelo de independencia. Siempre abogaremos por la negociación con el Estado...



El presidente de la Generalitat (autogobierno) de Cataluña, Quim Torra, apostó ayer por el diálogo para resolver el enquistado conflicto territorial en esa región del noreste de España, aunque sin renunciar a su anhelo de independencia.
Siempre abogaremos por la negociación con el Estado español, 'pero como no se sienten a la mesa, nosotros seguiremos adelante y no nos detendremos. Volveremos a ejercer todos los derechos que nos sean negados, incluido el derecho a la autodeterminación', aseguró.
El gobernante separatista se pronunció en esos términos durante su discurso en el denominado debate de política general, celebrado este miércoles en el Parlamento de esa comunidad autónoma (región) de 7,5 millones de habitantes.
Torra acusó al ejecutivo central de buscar la confrontación con Cataluña y lo emplazó a volver a la negociación bilateral, una opción que la administración socialdemócrata de Pedro Sánchez, jefe del Gobierno en funciones, descartó hace meses por completo.
'Allí se habló de seguridad jurídica y nosotros propusimos un referéndum pactado y reconocido internacionalmente, pero no tuvimos nunca una contrapropuesta', recordó sobre las conversaciones suspendidas de manera unilateral por Sánchez.
Insistió en la necesidad de realizar un referendo para que 'la ciudadanía se exprese con claridad, con una pregunta sobre la independencia' del próspero territorio, que hace dos años protagonizó un intento fallido de secesión.
'Es el Estado quien busca la confrontación con Cataluña, quien nos denuncia, quien se querella, quien encarcela y exilia. Queremos una solución política, que los catalanes podamos decidir nuestro futuro, que nadie pueda hablar por nosotros', remarcó.
Siempre abogaremos por la negociación con el Estado español, 'pero como no se sienten a la mesa, nosotros seguiremos adelante y no nos detendremos. Volveremos a ejercer todos los derechos que nos sean negados, incluido el derecho a la autodeterminación', aseguró.
El gobernante separatista se pronunció en esos términos durante su discurso en el denominado debate de política general, celebrado este miércoles en el Parlamento de esa comunidad autónoma (región) de 7,5 millones de habitantes.
Torra acusó al ejecutivo central de buscar la confrontación con Cataluña y lo emplazó a volver a la negociación bilateral, una opción que la administración socialdemócrata de Pedro Sánchez, jefe del Gobierno en funciones, descartó hace meses por completo.
'Allí se habló de seguridad jurídica y nosotros propusimos un referéndum pactado y reconocido internacionalmente, pero no tuvimos nunca una contrapropuesta', recordó sobre las conversaciones suspendidas de manera unilateral por Sánchez.
Insistió en la necesidad de realizar un referendo para que 'la ciudadanía se exprese con claridad, con una pregunta sobre la independencia' del próspero territorio, que hace dos años protagonizó un intento fallido de secesión.
'Es el Estado quien busca la confrontación con Cataluña, quien nos denuncia, quien se querella, quien encarcela y exilia. Queremos una solución política, que los catalanes podamos decidir nuestro futuro, que nadie pueda hablar por nosotros', remarcó.