Alerta por ejercicios de Venezuela en frontera
Los militares colombianos están en alerta especial por los ejercicios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, dijo el jueves un alto comandante, quien calificó como una “amenaza abierta” el despliegue ordenado por el presidente socialista Nicolás Maduro en la...



Los militares colombianos están en alerta especial por los ejercicios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, dijo el jueves un alto comandante, quien calificó como una “amenaza abierta” el despliegue ordenado por el presidente socialista Nicolás Maduro en la frontera.
Las prácticas militares, que se extenderán hasta finales de septiembre, comenzaron el martes en los estados venezolanos de la frontera de 2.219 kilómetros con Colombia.
“Nosotros en lo relacionado con los ejercicios que está desarrollando el régimen venezolano, como lo hemos manifestado públicamente estamos en una alerta especial, en un seguimiento”, dijo a los medios de comunicación el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro.
Los ejercicios militares venezolanos fueron ordenados por Maduro después de que denunció un supuesto plan de agresión de Colombia, que Bogotá negó en medio de cruces de acusaciones en los que el Gobierno del presidente Iván Duque dijo que el mandatario socialista de proteger a disidentes de las FARC y a líderes del ELN.
Navarro explicó que las tropas colombianas están protegiendo la frontera y combaten economías ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal y grupos armados como bandas criminales y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“Estamos en un grado especial de alerta porque hemos sido amenazados de manera abierta”, aseguró el oficial.
Previamente, Colombia, que junto con otros países desconoce a Maduro como mandatario legítimo del país petrolero, anunció que no se dejará provocar por Venezuela y calificó como una amenaza para la región los ejercicios militares cerca de la frontera binacional.
Las prácticas militares, que se extenderán hasta finales de septiembre, comenzaron el martes en los estados venezolanos de la frontera de 2.219 kilómetros con Colombia.
“Nosotros en lo relacionado con los ejercicios que está desarrollando el régimen venezolano, como lo hemos manifestado públicamente estamos en una alerta especial, en un seguimiento”, dijo a los medios de comunicación el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro.
Los ejercicios militares venezolanos fueron ordenados por Maduro después de que denunció un supuesto plan de agresión de Colombia, que Bogotá negó en medio de cruces de acusaciones en los que el Gobierno del presidente Iván Duque dijo que el mandatario socialista de proteger a disidentes de las FARC y a líderes del ELN.
Navarro explicó que las tropas colombianas están protegiendo la frontera y combaten economías ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal y grupos armados como bandas criminales y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“Estamos en un grado especial de alerta porque hemos sido amenazados de manera abierta”, aseguró el oficial.
Previamente, Colombia, que junto con otros países desconoce a Maduro como mandatario legítimo del país petrolero, anunció que no se dejará provocar por Venezuela y calificó como una amenaza para la región los ejercicios militares cerca de la frontera binacional.