Rusia e Irán quieren preservar acuerdo nuclear
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó hoy Estados Unidos de socavar el cumplimiento del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), al abandonar ese acuerdo nuclear e impedir a sus miembros cumplir con los compromisos con Irán. Luego de una reunión en esa capital con su homólogo...



El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó hoy Estados Unidos de socavar el cumplimiento del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), al abandonar ese acuerdo nuclear e impedir a sus miembros cumplir con los compromisos con Irán.
Luego de una reunión en esa capital con su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif, Lavrov reiteró el 'compromiso firme y de principios de mantener este acuerdo crucial, avalado por una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas'.
No obstante, el ministro iraní advirtió que su país seguirá adelante el próximo jueves con la tercera etapa de la reducción de sus compromisos si el resto de los países firmantes no cumple con el apoyo acordado.
Según la agencia de noticias Sputnik, Zarif subrayó que 'si los europeos no logran cumplir con sus compromisos hasta esa fecha, daremos el tercer paso'. En mayo de 2018 el presidente Donald Trump confirmó que Estados Unidos abandonaba ese acuerdo y amenazó con sancionar a 'cualquier país que ayude a Irán', a pesar de los dictámenes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que consideró en reiteradas ocasiones que Teherán no violaba lo acordado.
En 2015 Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia y Alemania firmaron el PAIC, que estableció limitaciones al programa nuclear iraní, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
Desde Teherán, el portavoz oficial, Ali Rabiei, declaró hoy que el país 'esperará hasta el último día' para ver si los firmantes del pacto adoptaron medidas para mantener la vigencia de ese acuerdo, y solo entonces decidirá si recorta más sus compromisos nucleares.
Luego de una reunión en esa capital con su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif, Lavrov reiteró el 'compromiso firme y de principios de mantener este acuerdo crucial, avalado por una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas'.
No obstante, el ministro iraní advirtió que su país seguirá adelante el próximo jueves con la tercera etapa de la reducción de sus compromisos si el resto de los países firmantes no cumple con el apoyo acordado.
Según la agencia de noticias Sputnik, Zarif subrayó que 'si los europeos no logran cumplir con sus compromisos hasta esa fecha, daremos el tercer paso'. En mayo de 2018 el presidente Donald Trump confirmó que Estados Unidos abandonaba ese acuerdo y amenazó con sancionar a 'cualquier país que ayude a Irán', a pesar de los dictámenes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que consideró en reiteradas ocasiones que Teherán no violaba lo acordado.
En 2015 Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia y Alemania firmaron el PAIC, que estableció limitaciones al programa nuclear iraní, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
Desde Teherán, el portavoz oficial, Ali Rabiei, declaró hoy que el país 'esperará hasta el último día' para ver si los firmantes del pacto adoptaron medidas para mantener la vigencia de ese acuerdo, y solo entonces decidirá si recorta más sus compromisos nucleares.