Más de 15 mil venezolanos repatriados en 11 meses
La Cancillería de Venezuela informó este lunes que, desde agosto del 2018 a la fecha, unos 15.201 connacionales han sido repatriados mediante el plan Vuelta a la Patria, implementado por el presidente de ese país, Nicolás Maduro, el año pasado. Las autoridades venezolanas prevén...



La Cancillería de Venezuela informó este lunes que, desde agosto del 2018 a la fecha, unos 15.201 connacionales han sido repatriados mediante el plan Vuelta a la Patria, implementado por el presidente de ese país, Nicolás Maduro, el año pasado.
Las autoridades venezolanas prevén realizar este martes y miércoles dos vuelos más desde Ecuador para retornar a los ciudadanos que voluntariamente manifestaron su deseo de regresar a su país.
Según datos oficiales, desde Brasil han vuelto a su nación unas 7.285 personas, mientras que de Perú 3.101, otras 3.067 desde Ecuador, 764 de Colombia, 276 de República Dominicana, 434 de Argentina, 272 de Chile, una de Panamá y una de Uruguay
Además, en total se han efectuado 79 vuelos a través del puente aéreo establecido por las autoridades, principalmente, 34 desde Ecuador y 32 desde Perú.
Por otra parte, la Cancillería venezolana notificó que, hasta la fecha, están registrados para su próxima repatriación unos 50.766 ciudadanos.
Con respecto a esto, un 69 por ciento del proceso se ha ejecutado por vía terrestre, mientras que el 31 restante por vía aérea.
El Plan Vuelta a la Patria apoya a los venezolanos que emigraron, pero que tras encontrarse con una realidad adversa en otras naciones y ser víctimas de xenofobia, explotación y tratos crueles desean retornar al país, con la premisa de estudiar, trabajar para la paz y la prosperidad socioeconómica de la nación.
Las repatriaciones aéreas de connacionales de Venezuela se las realiza a través de la empresa estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).
Las autoridades venezolanas prevén realizar este martes y miércoles dos vuelos más desde Ecuador para retornar a los ciudadanos que voluntariamente manifestaron su deseo de regresar a su país.
Según datos oficiales, desde Brasil han vuelto a su nación unas 7.285 personas, mientras que de Perú 3.101, otras 3.067 desde Ecuador, 764 de Colombia, 276 de República Dominicana, 434 de Argentina, 272 de Chile, una de Panamá y una de Uruguay
Además, en total se han efectuado 79 vuelos a través del puente aéreo establecido por las autoridades, principalmente, 34 desde Ecuador y 32 desde Perú.
Por otra parte, la Cancillería venezolana notificó que, hasta la fecha, están registrados para su próxima repatriación unos 50.766 ciudadanos.
Con respecto a esto, un 69 por ciento del proceso se ha ejecutado por vía terrestre, mientras que el 31 restante por vía aérea.
El Plan Vuelta a la Patria apoya a los venezolanos que emigraron, pero que tras encontrarse con una realidad adversa en otras naciones y ser víctimas de xenofobia, explotación y tratos crueles desean retornar al país, con la premisa de estudiar, trabajar para la paz y la prosperidad socioeconómica de la nación.
Las repatriaciones aéreas de connacionales de Venezuela se las realiza a través de la empresa estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).