Sánchez escuchará a Iglesias para formar Gobierno
El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, afirmó ayer que escuchará las propuestas de Unidas Podemos (UP) para la formación de un Gobierno de coalición entre ambas fuerzas políticas. El presidente saliente y candidato a la reelección respondió...



El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, afirmó ayer que escuchará las propuestas de Unidas Podemos (UP) para la formación de un Gobierno de coalición entre ambas fuerzas políticas.
El presidente saliente y candidato a la reelección respondió así a la decisión anunciada este viernes por el líder de UP, Pablo Iglesias, de renunciar a ser parte de un eventual gabinete encabezado por el político socialdemócrata.
Iglesias dio un paso al costado para facilitar un ejecutivo de izquierda, después de que Sánchez lo consideró el jueves como el ‘principal escollo’ para un acuerdo PSOE-UP.
‘No debo ser la excusa del PSOE para que no haya un Gobierno de coalición de izquierdas’, afirmó en Twitter el también secretario general de la agrupación antiausteridad Podemos, cuarta fuerza política en este país europeo. ‘Estar o no en el Consejo de Ministros no será un problema siempre y cuando no haya más vetos y la presencia de Unidas Podemos en el Gobierno sea proporcional a los votos’, enfatizó Iglesias en su cuenta de esa red social.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la centenaria organización socialdemócrata aseguró que Sánchez oirá las propuestas de UP. Sin embargo, pidió que no haya ‘vetos ni imposiciones’, además de aclarar que será él -en su condición de aspirante a la presidencia- quien ‘decidirá el equipo’.
Llamó a que las negociaciones que se puedan activar a partir de ahora empiecen por los ‘contenidos’.
Primero el programa y luego los integrantes del Gobierno, sentenció el PSOE en su nota de prensa.
Si antes del 23 de septiembre no hay un nuevo Gobierno, se convocarían automáticamente nuevos comicios en noviembre.
El presidente saliente y candidato a la reelección respondió así a la decisión anunciada este viernes por el líder de UP, Pablo Iglesias, de renunciar a ser parte de un eventual gabinete encabezado por el político socialdemócrata.
Iglesias dio un paso al costado para facilitar un ejecutivo de izquierda, después de que Sánchez lo consideró el jueves como el ‘principal escollo’ para un acuerdo PSOE-UP.
‘No debo ser la excusa del PSOE para que no haya un Gobierno de coalición de izquierdas’, afirmó en Twitter el también secretario general de la agrupación antiausteridad Podemos, cuarta fuerza política en este país europeo. ‘Estar o no en el Consejo de Ministros no será un problema siempre y cuando no haya más vetos y la presencia de Unidas Podemos en el Gobierno sea proporcional a los votos’, enfatizó Iglesias en su cuenta de esa red social.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la centenaria organización socialdemócrata aseguró que Sánchez oirá las propuestas de UP. Sin embargo, pidió que no haya ‘vetos ni imposiciones’, además de aclarar que será él -en su condición de aspirante a la presidencia- quien ‘decidirá el equipo’.
Llamó a que las negociaciones que se puedan activar a partir de ahora empiecen por los ‘contenidos’.
Primero el programa y luego los integrantes del Gobierno, sentenció el PSOE en su nota de prensa.
Si antes del 23 de septiembre no hay un nuevo Gobierno, se convocarían automáticamente nuevos comicios en noviembre.