Irán niega informaciones de un posible diálogo con EEUU
El ministerio de Relaciones Exteriores de Irán negó este domingo un posible diálogo con Estados Unidos y desmintió así la supuesta información de que establecerían negociaciones a cualquier nivel. Según Seyyed Abbas Musavi, vocero de la cancillería iraní citado por la agencia de...



El ministerio de Relaciones Exteriores de Irán negó este domingo un posible diálogo con Estados Unidos y desmintió así la supuesta información de que establecerían negociaciones a cualquier nivel.
Según Seyyed Abbas Musavi, vocero de la cancillería iraní citado por la agencia de noticias Irna, en los últimos días algunos medios informaron sobre posibles conversaciones entre Teherán y Washington con la participación de Rusia como intermediaria, lo cual es falso.
Sanciones
Irán ya ha declarado que no negociará con la Casa Blanca mientras persistan las sanciones arbitrarias en su contra que violan la Carta de las Naciones Unidas, aseveró el funcionario diplomático.
La tensión entre Estados Unidos e Irán se elevó desde que el presidente del país norteamericano, Donald Trump, decidió salir en 2018 del acuerdo nuclear pactado con el Gobierno iraní, naciones europeas, Rusia y China.
El ex embajador británico en Washington, Kim Darroch, aseguró en un informe confidencial revelado este domingo en Londres, que el jefe de la Casa Blanca rompió el pacto nuclear con Irán con el objetivo de acabar con el legado de su predecesor, Barack Obama.
Hace una semana, el portavoz del Gobierno iraní, Ali Rabii, declaró que superarían oficialmente el límite de enriquecimiento de uranio del 3,67 por ciento establecido en el tratado denominado Plan de Acción Integral Conjunto.
No permaneceremos en el pacto a cualquier precio, aunque haremos todo lo posible por preservarlo; nuestra permanencia dependerá de la otra parte, y cualquier decisión que adoptemos estará fundamentada en los intereses nacionales, añadió Rabii.
La crisis entre los dos países aumenta cada día al punto de que el pasado 21 de junio Trump aprobó ataques militares contra Irán, que suspendió en el último momento, como respuesta al supuesto derribo de un dron norteamericano que ultrapasó el espacio aéreo de Teherán.
Entretanto, persisten las sanciones estadounidenses contra la venta de petróleo iraní, aunque pese a los castigos impuestos hace 14 meses la República Islámica resiste, afirmó este domingo el presidente Hassan Rohani.
Según Seyyed Abbas Musavi, vocero de la cancillería iraní citado por la agencia de noticias Irna, en los últimos días algunos medios informaron sobre posibles conversaciones entre Teherán y Washington con la participación de Rusia como intermediaria, lo cual es falso.
Sanciones
Irán ya ha declarado que no negociará con la Casa Blanca mientras persistan las sanciones arbitrarias en su contra que violan la Carta de las Naciones Unidas, aseveró el funcionario diplomático.
La tensión entre Estados Unidos e Irán se elevó desde que el presidente del país norteamericano, Donald Trump, decidió salir en 2018 del acuerdo nuclear pactado con el Gobierno iraní, naciones europeas, Rusia y China.
El ex embajador británico en Washington, Kim Darroch, aseguró en un informe confidencial revelado este domingo en Londres, que el jefe de la Casa Blanca rompió el pacto nuclear con Irán con el objetivo de acabar con el legado de su predecesor, Barack Obama.
Hace una semana, el portavoz del Gobierno iraní, Ali Rabii, declaró que superarían oficialmente el límite de enriquecimiento de uranio del 3,67 por ciento establecido en el tratado denominado Plan de Acción Integral Conjunto.
No permaneceremos en el pacto a cualquier precio, aunque haremos todo lo posible por preservarlo; nuestra permanencia dependerá de la otra parte, y cualquier decisión que adoptemos estará fundamentada en los intereses nacionales, añadió Rabii.
La crisis entre los dos países aumenta cada día al punto de que el pasado 21 de junio Trump aprobó ataques militares contra Irán, que suspendió en el último momento, como respuesta al supuesto derribo de un dron norteamericano que ultrapasó el espacio aéreo de Teherán.
Entretanto, persisten las sanciones estadounidenses contra la venta de petróleo iraní, aunque pese a los castigos impuestos hace 14 meses la República Islámica resiste, afirmó este domingo el presidente Hassan Rohani.