• 09 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Venezolanos marcharon en rechazo a informe de ONU

La militancia política y movimientos sociales afines a la Revolución bolivariana marcharon ayer por céntricas avenidas de la capital venezolana en rechazo al informe de la alta comisionada de la ONU sobre Derechos Humanos. El Partido Socialista Unido de Venezuela fue el encargado de...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 14/07/2019 00:58
La militancia política y movimientos sociales afines a la Revolución bolivariana marcharon ayer por céntricas avenidas de la capital venezolana en rechazo al informe de la alta comisionada de la ONU sobre Derechos Humanos.

El Partido Socialista Unido de Venezuela fue el encargado de convocar a una concentración popular para ratificar el repudio al documento presentado por la ex mandataria chilena Michelle Bachelet sobre la situación de los derechos humanos en el país, calificado de parcializado y discriminatorio por autoridades, expertos y organizaciones no gubernamentales.

De conjunto con la nueva ronda de conversaciones entre el Gobierno y la oposición -desarrollada en Barbados con la mediación de Noruega-, las manifestaciones en contra de la sesgada relatoría de Bachelet marcaron el escenario político nacional en la última semana.

El representante permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Jorge Valero, entregó una carta enviada por el presidente Nicolás Maduro a la alta comisionada, que reflejó el rechazo del jefe de Estado al referido informe.

La misiva refirió que la postura asumida por esta oficina del Sistema de Naciones Unidas es 'profundamente lesiva a la dignidad del pueblo venezolano', al tiempo que destacó que Bachelet durante su visita a territorio bolivariano 'no escuchó a Venezuela'.

'Ha presentado usted un informe plagado de falsas afirmaciones, tergiversaciones y manipulaciones en el uso de datos y fuentes, un reporte carente de equilibrio y rigor, abiertamente parcializado, el cual no recoge las informaciones aportadas por el Estado, sino por manidas matrices mediáticas (...)', expresó el mandatario.

Maduro detalló que el documento de la ONU se alinea con las políticas del Gobierno de Estados Unidos para agredir simbólicamente a Venezuela, en su afán de intervenir la nación para destruir el proyecto bolivariano y apoderarse de los recursos naturales, bajo la justificación de una supuesta crisis humanitaria.

Precisó que resulta paradójico catalogar un proceso político como dictadura tras legitimarse por 23 ocasiones mediante el sufragio popular, además de reducir la pobreza por necesidades básicas insatisfechas a un tercio de la que existía antes de la llegada de la Revolución al poder.

Maduro recordó las afectaciones provocadas por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, que costó al país más de 30 mil millones de dólares de sus activos petroleros embargados en el exterior y la confiscación de siete mil millones en entidades bancarias, cuyo destino era la compra de alimentos y fármacos.

El presidente recalcó que el Estado venezolano está en la permanente disposición de reivindicar el ejercicio pleno de los derechos que asisten a las personas por su naturaleza humana.

Al respecto, el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, denunció las pretensiones de utilizar el tema de los derechos humanos como arma política para agredir al país sudamericano y justificar una posible intervención.

Moncada manifestó la voluntad del Ejecutivo de trabajar con el equipo de Bachelet desplegado en territorio venezolano, aunque aseveró que no se permitirá el empleo de los derechos humanos 'como justificación para un golpe de Estado, como ocurrió (ayer viernes) en la Organización de Estados Americanos (OEA)', enfatizó.

En ese contexto, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, pidieron mayor presión y agresión contra la nación sudamericana, denunció el diplomático, quien agregó que no permitirán que se actúe con mala intensión sobre su país.

De tal forma -advirtió el embajador- quieren frenar los intentos de diálogo político que se desarrollan en Noruega y Barbados, y buscan justificaciones para una posible intervención.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Informe de la ONU
  • #Bachelet
  • #DERECHOS HUMANOS
  • #Venezuela
  • #MARCHA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      CONMEBOL “tira la casa por la ventana”: La millonaria reinversión que hará en el fútbol sudamericano
    • 2
      DDE dice que la nueva currícula ya se ejecuta, maestros lo niegan
    • 3
      Decomisan una moto en Tarija que tenía el chasis remarcado
    • 4
      Gobernación realizará mantenimiento de 3.000 km de caminos
    • 5
      Surgen contradicciones por la minería ilegal en Huarmachi
    • 1
      Decomisan una moto en Tarija que tenía el chasis remarcado
    • 2
      CONMEBOL “tira la casa por la ventana”: La millonaria reinversión que hará en el fútbol sudamericano
    • 3
      Surgen contradicciones por la minería ilegal en Huarmachi
    • 4
      Vaticano: La recuperación del Papa avanza con normalidad
    • 5
      Al huir de la policía, ladrón tiró celulares al río Guadalquivir

Noticias Relacionadas
Moneda común y BRICS: los temas de Maduro y Lula
Moneda común y BRICS: los temas de Maduro y Lula
Moneda común y BRICS: los temas de Maduro y Lula
  • Internacional
  • 30/05/2023
Indígenas atacan base militar en Venezuela
Indígenas atacan base militar en Venezuela
Indígenas atacan base militar en Venezuela
  • Internacional
  • 30/05/2023
Venezuela: Ley protegerá activos en el exterior
Venezuela: Ley protegerá activos en el exterior
Venezuela: Ley protegerá activos en el exterior
  • Internacional
  • 23/05/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS