Irán enriquecerá uranio a niveles superiores a los establecidos por el acuerdo nuclear
Altos funcionarios iraníes han anunciado que la república islámica empezará este domingo a enriquecer uranio a más del 3,6%, el nivel establecido por el acuerdo nuclear. Además, han asegurado que la reducción de sus compromisos en el marco del pacto de 2015 continuará cada 60...



Altos funcionarios iraníes han anunciado que la república islámica empezará este domingo a enriquecer uranio a más del 3,6%, el nivel establecido por el acuerdo nuclear. Además, han asegurado que la reducción de sus compromisos en el marco del pacto de 2015 continuará cada 60 días.
En una conferencia de prensa, han informado que el proceso del aumento del enriquecimiento de uranio a un nivel superior al establecido en el pacto comenzaría dentro de unas pocas horas.
Irán dice que quiere salvaguardar el acuerdo nuclear, pero exige que los otros firmantes cumplan con sus obligaciones. El principal negociador iraní sobre el acuerdo nuclear, Abbás Araqchí, ha indicado que las puertas de la diplomacia aún están abiertas, pero se requieren nuevas iniciativas. Además, lamentó que los europeos no cumplieran sus compromisos.
Según Araqchí, Teherán ha dado tiempo suficiente a la diplomacia y considera que su reducción de compromisos no es una violación del pacto. Además, dijo que EE.UU. podrá empezar las negociaciones nucleares cuando se levanten todas las sanciones contra Teherán.
"Enriqueceremos uranio según nuestras necesidades"
La república islámica está completamente dispuesta a enriquecer uranio a cualquier nivel y en cualquier cantidad. A partir de ahora, Teherán enriquecerá uranio hasta el nivel necesario para la central nuclear de Bushehr, que anteriormente era del 5%, según determinaron los oficiales.
Al mismo tiempo, no aumentará el número de centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio, ya que esta medida no es técnicamente necesaria, pero este podría ser el próximo paso en el marco de la reducción de sus compromisos nucleares.
Antes de que se firmara el acuerdo, Irán producía el 20% del uranio enriquecido necesario para alimentar su reactor de Teherán y el nivel de enriquecimiento de su planta de energía nuclear en Bushehr era del 5%.
"Enriqueceremos uranio según nuestras necesidades, (...) en este momento no necesitamos enriquecer el uranio necesario para el reactor de Teherán. Enriqueceremos el uranio hasta el nivel que necesita el reactor de Bushehr", dijo Behrouz Kamalvandí, portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán.
Bajo el pacto, Irán puede enriquecer uranio hasta el 3,67%, muy por debajo del 20% que alcanzaba antes del acuerdo y del aproximadamente 90% necesario para crear un arma nuclear.
En una conferencia de prensa, han informado que el proceso del aumento del enriquecimiento de uranio a un nivel superior al establecido en el pacto comenzaría dentro de unas pocas horas.
Irán dice que quiere salvaguardar el acuerdo nuclear, pero exige que los otros firmantes cumplan con sus obligaciones. El principal negociador iraní sobre el acuerdo nuclear, Abbás Araqchí, ha indicado que las puertas de la diplomacia aún están abiertas, pero se requieren nuevas iniciativas. Además, lamentó que los europeos no cumplieran sus compromisos.
Según Araqchí, Teherán ha dado tiempo suficiente a la diplomacia y considera que su reducción de compromisos no es una violación del pacto. Además, dijo que EE.UU. podrá empezar las negociaciones nucleares cuando se levanten todas las sanciones contra Teherán.
"Enriqueceremos uranio según nuestras necesidades"
La república islámica está completamente dispuesta a enriquecer uranio a cualquier nivel y en cualquier cantidad. A partir de ahora, Teherán enriquecerá uranio hasta el nivel necesario para la central nuclear de Bushehr, que anteriormente era del 5%, según determinaron los oficiales.
Al mismo tiempo, no aumentará el número de centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio, ya que esta medida no es técnicamente necesaria, pero este podría ser el próximo paso en el marco de la reducción de sus compromisos nucleares.
Antes de que se firmara el acuerdo, Irán producía el 20% del uranio enriquecido necesario para alimentar su reactor de Teherán y el nivel de enriquecimiento de su planta de energía nuclear en Bushehr era del 5%.
"Enriqueceremos uranio según nuestras necesidades, (...) en este momento no necesitamos enriquecer el uranio necesario para el reactor de Teherán. Enriqueceremos el uranio hasta el nivel que necesita el reactor de Bushehr", dijo Behrouz Kamalvandí, portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán.
Bajo el pacto, Irán puede enriquecer uranio hasta el 3,67%, muy por debajo del 20% que alcanzaba antes del acuerdo y del aproximadamente 90% necesario para crear un arma nuclear.