• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Se agrava la fricción entre Surcorea y Japón

Corea del Sur disolvió ayer una fundación dedicada a compensar a las llamadas esclavas sexuales durante la colonización japonesa, y agravó así las fricciones bilaterales con Tokio que ahora incluyen enfrentamientos en materia comercial. El Ministerio de Equidad de Género informó que el...

Internacional
  • Agencias
  • 06/07/2019 01:12
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Corea del Sur disolvió ayer una fundación dedicada a compensar a las llamadas esclavas sexuales durante la colonización japonesa, y agravó así las fricciones bilaterales con Tokio que ahora incluyen enfrentamientos en materia comercial.
El Ministerio de Equidad de Género informó que el centro fue puesto en liquidación y aun está por decidir el destino del dinero entregado por Tokio.
Pero las autoridades niponas criticaron la decisión, urgieron a Seúl a reinstalar la Fundación para la Reconciliación y la Reparación, y advirtieron que se trata de un acto extremadamente problemático porque va en contra de un acuerdo firmado entre ambos gobiernos.
El fondo de 8,8 millones de dólares fue creado hace cuatro años, pero a fines de 2018 Corea del Sur dijo que lo cerraría porque llevaba tiempo inoperante ante los continuos desencuentros diplomático de los dos estados asiáticos.
Según datos oficiales, casi la mitad del monto, o sea 3,9 millones de dólares, fue distribuido a 34 mujeres víctimas de la esclavitud sexual aún vivas y a familiares de otras 58 ya fallecidas.
La disolución formal del centro es el último capítulo de la discordia de Seúl y Tokio y es visto como la reacción del primero contra las restricciones niponas a importar materiales de alta tecnología.
Corea del Sur advirtió que procedería con todas las contramedidas posibles y hasta elevaría ante la Organización Mundial del Comercio una queja, con el fin de que sus proyectos para su desarrollo no se vean afectados.
Japón limitó la venta al vecino de semiconductores, dispositivos de diodos orgánicos de emisión de luz conocidos como OLED y otros tipos de artículos bajo el argumento de que podrían utilizarse para fabricar armas y por tanto deben controlarse.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fricciones bilaterales
  • #Japón
  • #Corea del Sur
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      GV San José enfrenta a Once Caldas para escapar del fondo
    • 1
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 2
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 3
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 4
      Zúñiga solicita asilo político en el exterior del país
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Noticias Relacionadas
Se viene el Tanjoubi Moshi 2025 y no te lo puedes perder
Se viene el Tanjoubi Moshi 2025 y no te lo puedes perder
Se viene el Tanjoubi Moshi 2025 y no te lo puedes perder
  • Pura Cepa
  • 15/04/2025
Bolivia accede a equipos médicos de Japón
Bolivia accede a equipos médicos de Japón
Bolivia accede a equipos médicos de Japón
  • Nacional
  • 23/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS