• 25 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Irán amenaza barcos británicos por captura de petrolero

Un comandante de las Guardias Revolucionarias de Irán amenazó con detener barcos de carga británicos en represalia por la captura de un supertanquero iraní en territorio de Gibraltar. “Si Reino Unido no libera al buque petrolero iraní, es deber de las autoridades capturar una embarcación...

Internacional
  • Agencias
  • 06/07/2019 01:14
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un comandante de las Guardias Revolucionarias de Irán amenazó con detener barcos de carga británicos en represalia por la captura de un supertanquero iraní en territorio de Gibraltar.
“Si Reino Unido no libera al buque petrolero iraní, es deber de las autoridades capturar una embarcación de carga británica”, dijo Mohsen Rezai en Twitter.
El gobierno en Gibraltar dijo que la tripulación a bordo del supertanquero Grace 1 estaba siendo interrogada en calidad de testigos, no de sospechosos de haber cometido un delito, en un esfuerzo por establecer la naturaleza del embarque y su destino final.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se ha referido en específico al incidente del supertanquero, pero reiteró su advertencia a Teherán: “Ya veremos qué sucederá con Irán. Irán no ha sido muy, muy cuidadoso”, declaró a periodistas en la Casa Blanca.
Efectivos de la Marina Real británica interceptaron el jueves la embarcación frente al territorio británico y la embargaron por intentar llevar petróleo a Siria en violación de las sanciones de la Unión Europea. Se posaron en un helicóptero sobre el barco en movimiento en plena oscuridad.
La medida escaló la confrontación entre Irán y Occidente, apenas semanas después de que Estados Unidos estuvo a punto de lanzar un ataque aéreo contra la república islámica y sumerge a un cercano aliado de Washington en una crisis en la que las naciones europeas habían intentado mantenerse neutrales.
Teherán citó el viernes al embajador británico para expresar “su fuerte objeción a la captura ilegal e inaceptable” de su embarcación. La declaración también despejó toda duda sobre la pertenencia del carguero. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní dijo que el envío de crudo pertenecía a Irán. Los documentos de la embarcación indicaban que el petróleo procedía de Irak, pero los datos de transporte marítimo revisados por Reuters sugieren que fue cargado en un puerto de la república islámica.
Los países europeos han tenido que hacer malabares diplomáticos el último año, después de que Estados Unidos ignoró sus recomendaciones y se retiró de un pacto entre Irán y las potencias occidentales que daba a la república islámica acceso al comercio global a cambio de restricciones a su programa nuclear.
En los últimos dos meses, Washington ha incrementado las sanciones contra Teherán con el propósito de detener todas sus exportaciones. Las acciones han marginado a Irán de buena parte de los mercados financieros y la han forzado a buscar maneras no convencionales de vender su petróleo.
La confrontación adquirió dimensiones militares en las últimas semanas, luego de que Washington acusara a Teherán de atacar embarcaciones en el Golfo Pérsico y de que un dron estadounidense fuera derribado por fuerzas de la república islámica. En medio de la crisis vinculada a la capacidad de Irán de adquirir arsenal nuclear, el país anunció esta semana que había amasado más material fisible que lo permitido bajo su pacto con las potencias y dijo que seguiría enriqueciendo uranio a un grado mayor de lo acordado a partir del 7 de julio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Barcos británicos
  • #Gibraltar
  • #Irán
  • #Amenaza
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Oruro se adueña del primer lugar tras derrotar a Real Tomayapo
    • 2
      Tariquía: Dan libertad irrestricta a procesados por las petroleras
    • 3
      El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones
    • 4
      Tarija: Alcaldía se queda sin placas para motocicletas
    • 5
      Gobierno Regional descarta el traslado del tomógrafo a Tarija
    • 1
      Tarija: Hombre de 31 fue sentenciado por estupro
    • 2
      Homenajes y dolor: Policía Boliviana celebra 199 años
    • 3
      En el TSE registran la renuncia de 15 candidatos
    • 4
      Heladas afectaron cultivos a punto de cosechar
    • 5
      El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones

Noticias Relacionadas
Quién ganó en el conflicto entre Israel e Irán
Quién ganó en el conflicto entre Israel e Irán
Quién ganó en el conflicto entre Israel e Irán
  • Internacional
  • 25/06/2025
Irán asegura que continuará su programa nuclear
Irán asegura que continuará su programa nuclear
Irán asegura que continuará su programa nuclear
  • Internacional
  • 25/06/2025
Irán contradice a Trump: "No hay un alto al fuego"
Irán contradice a Trump: "No hay un alto al fuego"
Irán contradice a Trump: "No hay un alto al fuego"
  • Internacional
  • 24/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS