Talibanes se reunirán con políticos afganos
Un total de 60 funcionarios y políticos afganos asistirán a título personal al diálogo con los talibanes la próxima semana en Qatar, sin representar al gobierno o a otro movimiento político, informó ayer el grupo insurgente. Suhail Shaheen, un portavoz de los rebeldes, confirmó que el...



Un total de 60 funcionarios y políticos afganos asistirán a título personal al diálogo con los talibanes la próxima semana en Qatar, sin representar al gobierno o a otro movimiento político, informó ayer el grupo insurgente.
Suhail Shaheen, un portavoz de los rebeldes, confirmó que el encuentro se realizará los días 7 y 8 de julio en la capital qatarí como forma de allanar el terreno para lograr un acuerdo de paz.
El analista político Hassan Haqyar, uno de los delegados al encuentro explicó a la cadena Tolo News que no es un evento de toma de decisiones, pero funcionará en los preparativos para una próxima reunión y así resolver temas como el alto al fuego.
Alemania y Qatar, países que auspician el encuentro, esperan que contribuir con esa cita a fomentar la confianza entre las partes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores apoyó el intercambio, a pesar de la negativa de los talibanes a sentarse a negociar con la administración del presidente Ashraf Ghani -a la que los insurgentes consideran 'títere de Washington'- hasta concretarse la retirada de las tropas extranjeras.
Esta semana diplomáticos estadounidenses y miembros del grupo insurgente realizan en la capital qatarí la séptima ronda de negociaciones que intenta lograr un consenso, entre otros aspectos, sobre un calendario de salida de las fuerzas militares foráneas.
A finales de abril estaba prevista una reunión con participación de miembros del Gobierno y talibanes, pero fue cancelada en el último momento ya que las partes no pudieran acordar la lista de participantes.
Afganistán vive una situación de inestabilidad política como consecuencia de la invasión en 2001 de las tropas de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN.
Suhail Shaheen, un portavoz de los rebeldes, confirmó que el encuentro se realizará los días 7 y 8 de julio en la capital qatarí como forma de allanar el terreno para lograr un acuerdo de paz.
El analista político Hassan Haqyar, uno de los delegados al encuentro explicó a la cadena Tolo News que no es un evento de toma de decisiones, pero funcionará en los preparativos para una próxima reunión y así resolver temas como el alto al fuego.
Alemania y Qatar, países que auspician el encuentro, esperan que contribuir con esa cita a fomentar la confianza entre las partes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores apoyó el intercambio, a pesar de la negativa de los talibanes a sentarse a negociar con la administración del presidente Ashraf Ghani -a la que los insurgentes consideran 'títere de Washington'- hasta concretarse la retirada de las tropas extranjeras.
Esta semana diplomáticos estadounidenses y miembros del grupo insurgente realizan en la capital qatarí la séptima ronda de negociaciones que intenta lograr un consenso, entre otros aspectos, sobre un calendario de salida de las fuerzas militares foráneas.
A finales de abril estaba prevista una reunión con participación de miembros del Gobierno y talibanes, pero fue cancelada en el último momento ya que las partes no pudieran acordar la lista de participantes.
Afganistán vive una situación de inestabilidad política como consecuencia de la invasión en 2001 de las tropas de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN.