• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Irán acumula más uranio enriquecido del permitido

Irán anunció el lunes que ya acumula más uranio bajamente enriquecido del permitido en el acuerdo que firmó con potencias mundiales en 2015, su primera gran violación del pacto desde que Estados Unidos lo abandonó hace más de un año. El órgano supervisor de Naciones Unidas, el...

Internacional
  • Reuters
  • 02/07/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Irán anunció el lunes que ya acumula más uranio bajamente enriquecido del permitido en el acuerdo que firmó con potencias mundiales en 2015, su primera gran violación del pacto desde que Estados Unidos lo abandonó hace más de un año.

El órgano supervisor de Naciones Unidas, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que monitorea el programa nuclear iraní bajo el acuerdo, confirmó en Viena que Teherán traspasó el límite.

La decisión podría tener graves consecuencias para la diplomacia en un momento en que los países europeos están intentando apartar a Estados Unidos e Irán del borde de la guerra.

Los europeos, que se oponen a la decisión adoptada por el presidente Donald Trump de abandonar el pacto nuclear firmado por su predecesor, Barack Obama, habían pedido a Irán que se mantuviera dentro de los parámetros.

Teherán afirma que esa es su intención, pero que no puede hacerlo de forma indefinida, ya que las sanciones impuestas por Trump le han privado de los beneficios que debía recibir a cambio de aceptar un freno a su programa nuclear según el pacto.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, dijo que su país traspasó el umbral, tal y como había advertido que haría.

Funcionarios franceses, británicos y alemanes habían prometido una fuerte respuesta diplomática si Irán violaba algún pilar del acuerdo, pero la respuesta inicial europea pareció ser cauta. Un diplomático dijo a Reuters que hay un mecanismo para lidiar con “cualquier inconsistencia” y que será una comisión conjunta de signatarios la que decida los próximos pasos.

Enriquecer uranio a un nivel bajo del 3,6% de material fisible es el primer paso en un proceso que podría ser usado eventualmente para producir uranio más enriquecido y construir una ojiva nuclear. Irán siempre ha negado tener planes de construir estas armas.

El acuerdo nuclear impone límites tanto a la cantidad de uranio enriquecido que puede tener Irán como a su pureza. Zarif dijo que el próximo paso de Irán será enriquecer uranio levemente por encima del 3,6%, un umbral que Teherán había dicho con anterioridad que cruzaría el 7 de julio. Esto podría ser visto como una ruptura mayor.

Funcionarios europeos celebraron conversaciones de último minuto la semana pasada con enviados iraníes, con la esperanza de persuadirles de que no superaran ningún límite. No obstante, las conversaciones fracasaron, ya que los iraníes indicaron que los esfuerzos europeos para protegerles del impacto de las sanciones estadounidenses fueron insuficientes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 2
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 3
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 4
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 5
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS