“Captura de militar con drogas perjudicó a Brasil”
El presidente Jair Bolsonaro, afirmó ayer que la reciente captura de un militar con 39 kilogramos de cocaína en España perjudicó a Brasil y manchó el nombre de las instituciones. 'Esto está siendo investigado. Él echó a perder su vida. Manchó el nombre de instituciones; ha perjudicado...

FOTO DE ARCHIVO: El ministro iraquí de Petróleo, Thamer Ghadhban, habla con los medios de comunicación en la sede del Ministerio en Bagdad



El presidente Jair Bolsonaro, afirmó ayer que la reciente captura de un militar con 39 kilogramos de cocaína en España perjudicó a Brasil y manchó el nombre de las instituciones.
'Esto está siendo investigado. Él echó a perder su vida. Manchó el nombre de instituciones; ha perjudicado un poco a Brasil, pero esto sucede en cualquier lugar del mundo, en cualquier institución', declaró Bolsonaro a la estatal Agencia Brasil luego de regresar a la nación suramericana desde Osaka, donde participó en la Cumbre del G20 en Japón.
Lamentó que el militar no hubiese sido apresado en Indonesia, país que castiga con la pena de muerte hechos relacionados con el narcotráfico.
'Mi gran lamento es que no haya sido en Indonesia', remarcó el político de extrema derecha, al hacer alusión al brasileño Marco Archer, muerto en Java en 2015, tras ser arrestado con 13 kilogramos de cocaína.
Anteriormente Bolsonaro exigió una investigación y sanción rigurosa contra el miembro de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) que integraba su comitiva.
'Exigí investigación inmediata y castigo severo al responsable del material estupefaciente encontrado en el avión de la FAB', escribió en Twitter.
Agregó que 'las Fuerzas Armadas tienen en su contingente cerca de 300 mil hombres y mujeres capacitados bajo los más íntegros principios éticos y morales. En caso de que sea comprobado que el militar está involucrado en este delito, será juzgado y condenado según lo establecido en la ley', recalcó.
Con 39 kilogramos de cocaína, distribuida en 37 paquetes, el sargento Manoel Silva Rodrigues fue preso el martes en Sevilla, España, donde arribó como tripulante de reserva de un avión de la FAB al servicio de la Presidencia.
'Esto está siendo investigado. Él echó a perder su vida. Manchó el nombre de instituciones; ha perjudicado un poco a Brasil, pero esto sucede en cualquier lugar del mundo, en cualquier institución', declaró Bolsonaro a la estatal Agencia Brasil luego de regresar a la nación suramericana desde Osaka, donde participó en la Cumbre del G20 en Japón.
Lamentó que el militar no hubiese sido apresado en Indonesia, país que castiga con la pena de muerte hechos relacionados con el narcotráfico.
'Mi gran lamento es que no haya sido en Indonesia', remarcó el político de extrema derecha, al hacer alusión al brasileño Marco Archer, muerto en Java en 2015, tras ser arrestado con 13 kilogramos de cocaína.
Anteriormente Bolsonaro exigió una investigación y sanción rigurosa contra el miembro de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) que integraba su comitiva.
'Exigí investigación inmediata y castigo severo al responsable del material estupefaciente encontrado en el avión de la FAB', escribió en Twitter.
Agregó que 'las Fuerzas Armadas tienen en su contingente cerca de 300 mil hombres y mujeres capacitados bajo los más íntegros principios éticos y morales. En caso de que sea comprobado que el militar está involucrado en este delito, será juzgado y condenado según lo establecido en la ley', recalcó.
Con 39 kilogramos de cocaína, distribuida en 37 paquetes, el sargento Manoel Silva Rodrigues fue preso el martes en Sevilla, España, donde arribó como tripulante de reserva de un avión de la FAB al servicio de la Presidencia.