• 19 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

FAO reprocha el incremento del trabajo infantil

El director general de la FAO, José Graziano da Silva, calificó ayer de inaceptable el crecimiento del trabajo infantil en la agricultura. Lamentablemente, 108 millones de niñas y niños entre cinco y 17 años se encuentran en situación de trabajo infantil en la agricultura, ganadería,...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 13/06/2019 00:00
FAO reprocha el incremento del trabajo infantil
jose-graziano-dasilva-WEB
El director general de la FAO, José Graziano da Silva, calificó ayer de inaceptable el crecimiento del trabajo infantil en la agricultura.

Lamentablemente, 108 millones de niñas y niños entre cinco y 17 años se encuentran en situación de trabajo infantil en la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y acuicultura, expresó el directivo en un mensaje a propósito de la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), apuntó Da Silva, el número de infantes trabajando en la agricultura, aumentó en 10 millones desde 2012. 'Eso es inaceptable', sentenció.

En su mensaje, el responsable de la FAO aseguró que la pobreza en el hogar sigue siendo causa común del trabajo infantil en la agricultura.

En ese contexto, precisó, 'los programas de protección social y las iniciativas de alimentación escolar vinculadas a los agricultores familiares han demostrado ser buenos antídotos contra el trabajo infantil'.

El máximo representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, recordó la labor incansable de ese organismo contra el empleo abusivo de niños en áreas rurales y reiteró su llamado a poner fin a esa práctica.

'Llegó el momento de ir más allá de la atención exclusiva en cadenas globales de suministros y comenzar a invertir recursos para enfrentar el trabajo infantil en todas las situaciones', apuntó.

Consideró de crucial el desempeño que en igual sentido está llamada a desempeñar la Alianza Internacional de Cooperación sobre el Trabajo Infantil y la Agricultura, fundada por la OIT y la FAO, junto a otros socios.

Solo juntos podemos crear cambios para un futuro mejor, más saludable y próspero para nuestros niños, enfatizó al final de su mensaje.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Trabajo infantil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija y Chuquisaca coinciden en exigir más exploración de gas
    • 2
      Plantean al Estado un proyecto más ambicioso para el litio
    • 3
      Joven desaparecido es buscado con canes en casa de su exsuegra
    • 4
      Procesan a sujeto por estupro, estaba con una menor
    • 5
      Cientos de ciudadanos disfrutaron de la Larga Noche de Museos
    • 1
      Masiva concurrencia al inicio de pruebas para la selección de Cercado Sub-19
    • 2
      Gobierno: baja el precio de la carne de pollo
    • 3
      El 28 de mayo fenece el “perdonazo” tributario municipal
    • 4
      Condicionan ingreso de Finlandia y Suecia a OTAN
    • 5
      Plantean al Estado un proyecto más ambicioso para el litio

Noticias Relacionadas
Pobreza: más de 403 mil niños obligados a trabajar
Pobreza: más de 403 mil niños obligados a trabajar
Pobreza: más de 403 mil niños obligados a trabajar
  • Nacional
  • 13/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS