• 19 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ecuador recomprará sus bonos de deuda pública

Ecuador recomprará sus bonos de deuda pública válidos hasta 2020, y emitirá otros con vencimiento en 2029, anunció este lunes el Ministerio de Economía y Finanzas. La medida comprendida en la operación de administración de pasivos para los bonos 2020, conocida como Liability...

Internacional
  • Reuters
  • 11/06/2019 00:00
Ecuador recomprará sus bonos de deuda pública válidos hasta 2020, y emitirá otros con vencimiento en 2029, anunció este lunes el Ministerio de Economía y Finanzas.

La medida comprendida en la operación de administración de pasivos para los bonos 2020, conocida como Liability Management, busca reducir la existencia de esas notas y la presión fiscal asociada a su servicio.

Según aclaró la cartera de estado, la acción permitirá fortalecer la inversión y las reservas por parte del estado.

'Se trata de una operación inédita que está realizando nuestro país. En los últimos 35 años no se ha realizado algo similar', afirmó el titular de Economía y Finanzas, Richard Martínez.

A su juicio, que Ecuador tenga la capacidad de implementar esa operación en el mercado de capitales, es una muestra más de la confianza que el mundo tiene actualmente en la política económica del gobierno nacional.

En ese mismo sentido, aclaró que si no se pone en práctica esa acción, el país tendría que pagar mil 500 millones de dólares por los bonos 2020 en marzo del próximo año, lo cual genera expectativas en el mercado internacional sobre su efecto en las cuentas públicas y en las reservas internacionales de este territorio andino.

En enero pasado, medios de prensa adelantaron que el gobierno ecuatoriano se preparaba para la emisión de un bono en dólares a 10 años y fecha de vencimiento al cierre de junio de 2029.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Deuda pública
  • #Bonos
  • #Ecuador
  • #Economía
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Contrato rescindido, piden dar con responsables del puente 4 de Julio de Tarija
    • 2
      Comisión de la Gobernación fue víctima de un robo
    • 3
      BoA activa campaña “Vuelos azules”
    • 4
      Responsabilizan al Gobierno por retraso en pago del Prosol
    • 5
      Los chunchos de San Roque en el municipio de Bermejo
    • 1
      Ministerio de Economía asegura que la gobernación de Tarija puede realizar pagos mediante cheques y pagos electrónicos
    • 2
      YPFB informa que la Planta de Urea opera al 100% y ya piensa en una segunda con el doble de capacidad
    • 3
      Propietarios de autos ‘chutos’ llevan un año exigiendo una ley de regularización y anuncian nueva marcha
    • 4
      Contaminación en el Pilcomayo “es nula”, según los últimos análisis del Ministerio de Medio Ambiente
    • 5
      Diputados aprueban financiamiento para garantizar continuidad de proyectos de inversión pública de alcaldías y gobernaciones

Noticias Relacionadas
IBCE destaca el superávit de Bolivia
IBCE destaca el superávit de Bolivia
IBCE destaca el superávit de Bolivia
  • Nacional
  • 18/08/2022
Costa Rica prevé la venta de dos bancos estatales
Costa Rica prevé la venta de dos bancos estatales
Costa Rica prevé la venta de dos bancos estatales
  • Internacional
  • 18/08/2022
La inflación en Venezuela desacelera en julio
La inflación en Venezuela desacelera en julio
La inflación en Venezuela desacelera en julio
  • Internacional
  • 17/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS