Irán descarta la posibilidad de un conflicto con EEUU
El principal diplomático de Irán descartó el sábado la posibilidad de una guerra en la región, diciendo que Teherán no quiere un conflicto y que ningún país se hacía “ilusiones de que pueda enfrentar a Irán”, informó la agencia estatal de noticias IRNA. Las tensiones entre...



El principal diplomático de Irán descartó el sábado la posibilidad de una guerra en la región, diciendo que Teherán no quiere un conflicto y que ningún país se hacía “ilusiones de que pueda enfrentar a Irán”, informó la agencia estatal de noticias IRNA.
Las tensiones entre Washington y Teherán han aumentado en días recientes, lo que ha hecho temer por la posibilidad de un conflicto entre Estados Unidos e Irán.
A principios de esta semana, Estados Unidos retiró parte del personal diplomático de su embajada en Bagdad tras ataques a buques petroleros en el Golfo.
“No habrá guerra porque no queremos una guerra, ni nadie tiene la idea o la ilusión de que pueda enfrentar a Irán en la región”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, a IRNA antes de terminar una visita a Pekín.
Sin embargo, en una señal de la creciente tensión en la región, Exxon Mobil evacuó al personal extranjero de un campo petrolero en el vecino Irak, y Baréin advirtió a sus ciudadanos de que regresen inmediatamente de Irak o Irán por las “condiciones inestables”.
En Washington, funcionarios pidieron precaución a los aviones comerciales estadounidenses que vuelen sobre las aguas del Golfo y del Golfo de Omán.
El presidente estadounidense Donald Trump ha reforzado las sanciones económicas y ha aumentado la presencia militar estadounidense en la región, acusando a Irán de amenazas a tropas e intereses estadounidenses. Teherán ha descrito las medidas como “guerra psicológica” y “juego político”.
“El hecho es que Trump ha dicho y reiterado oficialmente que no quiere una guerra, pero las personas a su alrededor están presionando por la guerra”, dijo Zarif.
La tensión entre Estados Unidos e Irán también pasa por el polémico pacto nuclear del cual algunos países han mostrado su apoyo al país asiático con relación a este tema.
Una de ellas es China ayer reafirmó la postura de rechazo a las sanciones de Estados Unidos contra Irán.
Las tensiones entre Washington y Teherán han aumentado en días recientes, lo que ha hecho temer por la posibilidad de un conflicto entre Estados Unidos e Irán.
A principios de esta semana, Estados Unidos retiró parte del personal diplomático de su embajada en Bagdad tras ataques a buques petroleros en el Golfo.
“No habrá guerra porque no queremos una guerra, ni nadie tiene la idea o la ilusión de que pueda enfrentar a Irán en la región”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, a IRNA antes de terminar una visita a Pekín.
Sin embargo, en una señal de la creciente tensión en la región, Exxon Mobil evacuó al personal extranjero de un campo petrolero en el vecino Irak, y Baréin advirtió a sus ciudadanos de que regresen inmediatamente de Irak o Irán por las “condiciones inestables”.
En Washington, funcionarios pidieron precaución a los aviones comerciales estadounidenses que vuelen sobre las aguas del Golfo y del Golfo de Omán.
El presidente estadounidense Donald Trump ha reforzado las sanciones económicas y ha aumentado la presencia militar estadounidense en la región, acusando a Irán de amenazas a tropas e intereses estadounidenses. Teherán ha descrito las medidas como “guerra psicológica” y “juego político”.
“El hecho es que Trump ha dicho y reiterado oficialmente que no quiere una guerra, pero las personas a su alrededor están presionando por la guerra”, dijo Zarif.
La tensión entre Estados Unidos e Irán también pasa por el polémico pacto nuclear del cual algunos países han mostrado su apoyo al país asiático con relación a este tema.
Una de ellas es China ayer reafirmó la postura de rechazo a las sanciones de Estados Unidos contra Irán.