Izquierda ofrece a Sánchez un Gobierno de coalición
El secretario general del partido Podemos, Pablo Iglesias, tendió este lunes la mano al líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, para conformar un Gobierno de coalición progresista en este país europeo. Iglesias se expresó en esos términos ante el Consejo...



El secretario general del partido Podemos, Pablo Iglesias, tendió este lunes la mano al líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, para conformar un Gobierno de coalición progresista en este país europeo.
Iglesias se expresó en esos términos ante el Consejo Ciudadano Estatal (CCE), el máximo órgano de dirección de la formación antiausteridad entre asambleas, convocado para analizar el resultado de las elecciones generales del pasado 28 de abril.
En esos comicios, la alianza Unidas Podemos -integrada por Podemos, sus confluencias territoriales e Izquierda Unida- pasó de tercera a cuarta fuerza parlamentaria, al obtener 42 escaños en el Congreso de los Diputados, frente a los 71 conquistados en 2016.
El Partido Socialista Obrero Español resultó la agrupación ganadora con 123 representantes en la Cámara Baja, aunque lejos de la mayoría absoluta para gobernar en solitario, fijada en 176 de un total de 350 bancas.
Durante su intervención en la reunión del Consejo Ciudadano Estatal, Iglesias reconoció que ese hipotético Ejecutivo de coalición debería estar liderado 'claramente' por la centenaria agrupación socialdemócrata.
Opinó, sin embargo, que España necesita un pacto entre varias organizaciones para garantizar la estabilidad e inaugurar 'una nueva etapa de colaboración entre progresistas', subrayó.
Anticipó que esa será la propuesta que trasladará este martes al presidente español, quien este lunes inició una ronda de consultas con los principales dirigentes de la oposición para sondear su disposición a alcanzar un acuerdo de gobernabilidad en la nación ibérica.
Admitió que, para entenderse, todos deben ceder y escuchar con humildad.
Iglesias se expresó en esos términos ante el Consejo Ciudadano Estatal (CCE), el máximo órgano de dirección de la formación antiausteridad entre asambleas, convocado para analizar el resultado de las elecciones generales del pasado 28 de abril.
En esos comicios, la alianza Unidas Podemos -integrada por Podemos, sus confluencias territoriales e Izquierda Unida- pasó de tercera a cuarta fuerza parlamentaria, al obtener 42 escaños en el Congreso de los Diputados, frente a los 71 conquistados en 2016.
El Partido Socialista Obrero Español resultó la agrupación ganadora con 123 representantes en la Cámara Baja, aunque lejos de la mayoría absoluta para gobernar en solitario, fijada en 176 de un total de 350 bancas.
Durante su intervención en la reunión del Consejo Ciudadano Estatal, Iglesias reconoció que ese hipotético Ejecutivo de coalición debería estar liderado 'claramente' por la centenaria agrupación socialdemócrata.
Opinó, sin embargo, que España necesita un pacto entre varias organizaciones para garantizar la estabilidad e inaugurar 'una nueva etapa de colaboración entre progresistas', subrayó.
Anticipó que esa será la propuesta que trasladará este martes al presidente español, quien este lunes inició una ronda de consultas con los principales dirigentes de la oposición para sondear su disposición a alcanzar un acuerdo de gobernabilidad en la nación ibérica.
Admitió que, para entenderse, todos deben ceder y escuchar con humildad.