Miles de personas marchan por las calles en Glasgow
Miles de personas marcharon hoy en Glasgow para exigir la independencia de Escocia, una de las cuatro naciones que junto Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte conforman el Reino Unido. Convocados por la campaña All Under One Banner (Todos bajo una sola bandera), los manifestantes desfilaron...



Miles de personas marcharon hoy en Glasgow para exigir la independencia de Escocia, una de las cuatro naciones que junto Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte conforman el Reino Unido.
Convocados por la campaña All Under One Banner (Todos bajo una sola bandera), los manifestantes desfilaron por las calles de la ciudad con la enseña de la cruz diagonal blanca contra fondo azul que identifica a ese territorio ubicado al norte de la isla.
Uno de los activistas citado por la cadena británica BBC explicó que la marcha tenía como objetivo exigir a Londres que devuelva la independencia a Escocia, y 'demostrar que el pueblo escocés es quien manda, no el Parlamento inglés, situado a 500 millas de distancia'.
Escocia se está levantando y el fin del Reino Unido está cerca porque estamos recuperando nuestro país y lo estamos haciendo ahora, agregó.
La campaña por la independencia cobró fuerzas después que el 24 de abril pasado, la jefa del gobierno escocés, Nicola Sturgeon, anunció sus intenciones de celebrar un segundo referendo sobre el tema, en caso de concretarse la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
Debemos poder elegir entre el Brexit y el futuro de Escocia como una nación europea independiente antes de que expire la actual legislatura (en 2021), expresó Sturgeon en un discurso ante el Parlamento escocés.
El anuncio no cayó nada bien en Londres, donde el secretario de Estado para Escocia, David Mundell, acusó a Sturgeon de divisionista, y le recordó que la mayoría del pueblo escocés votó por seguir dentro del Reino Unido en el referendo de 2014.
La gobernante escocesa considera, sin embargo, que esa situación cambió dos años después, cuando el 52 por ciento de los británicos optó por abandonar la UE.
Convocados por la campaña All Under One Banner (Todos bajo una sola bandera), los manifestantes desfilaron por las calles de la ciudad con la enseña de la cruz diagonal blanca contra fondo azul que identifica a ese territorio ubicado al norte de la isla.
Uno de los activistas citado por la cadena británica BBC explicó que la marcha tenía como objetivo exigir a Londres que devuelva la independencia a Escocia, y 'demostrar que el pueblo escocés es quien manda, no el Parlamento inglés, situado a 500 millas de distancia'.
Escocia se está levantando y el fin del Reino Unido está cerca porque estamos recuperando nuestro país y lo estamos haciendo ahora, agregó.
La campaña por la independencia cobró fuerzas después que el 24 de abril pasado, la jefa del gobierno escocés, Nicola Sturgeon, anunció sus intenciones de celebrar un segundo referendo sobre el tema, en caso de concretarse la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
Debemos poder elegir entre el Brexit y el futuro de Escocia como una nación europea independiente antes de que expire la actual legislatura (en 2021), expresó Sturgeon en un discurso ante el Parlamento escocés.
El anuncio no cayó nada bien en Londres, donde el secretario de Estado para Escocia, David Mundell, acusó a Sturgeon de divisionista, y le recordó que la mayoría del pueblo escocés votó por seguir dentro del Reino Unido en el referendo de 2014.
La gobernante escocesa considera, sin embargo, que esa situación cambió dos años después, cuando el 52 por ciento de los británicos optó por abandonar la UE.