• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Más de 250 muertos por conflicto armado en Libia

Al menos 254 personas murieron y mil 230 resultaron heridas en los enfrentamientos armados en Trípoli, capital de Libia, desde el 4 de abril, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo precisó que el conflicto, desatado por el ataque de las fuerzas del mariscal...

Internacional
  • Reuters
  • 23/04/2019 00:00
Más de 250 muertos por conflicto armado en Libia
APTOPIX Mideast Libya
Al menos 254 personas murieron y mil 230 resultaron heridas en los enfrentamientos armados en Trípoli, capital de Libia, desde el 4 de abril, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo precisó que el conflicto, desatado por el ataque de las fuerzas del mariscal Khalifa Haftar a zonas de esa ciudad provocó el desplazamiento de alrededor de 20 mil individuos.

La OMS confirmó que continúa la ayuda en hospitales en las líneas de frente y reiteró su preocupación por el traslado de suministros sanitarios debido a las hostilidades.

El conflicto se agudizó cuando el autodenominado Ejército Nacional de Libia, comandado por Haftar, ordenó a sus efectivos marchar sobre Trípoli y desde entonces se producen fuertes enfrentamientos con las fuerzas del Consejo Presidencial, Gobierno reconocido por las Naciones Unidas.

Los mayores combates se registran en las áreas de Wadi Rabea, Sooq Al-Ahad, Airport Road, Ain Zara, entre otras.

La ONU pidió a las partes en conflicto una tregua humanitaria para realizar la evacuación de los civiles atrapados en el fuego cruzado y permitir la prestación de servicios de emergencia. Dividida de facto en tres administraciones y con presencia de varias milicias armadas, esta nación norafricana se encuentra inmersa en el caos y la guerra civil desde el derrocamiento del Gobierno de Muamar Gadafi y su asesinato en 2011, en los que participaron Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Además del Consejo Presidencial, el país cuenta con otro poder desde el Parlamento en Tobruk, dominado por Haftar, y un tercero a raíz de la alianza que suponen las ciudades-estado de Misrata y Zintan, en el noroeste.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caos
  • #Guerra civil
  • #Conflicto armado
  • #Libia
  • #OMS
  • #MUERTOS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 2
      Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
    • 3
      FMI mejora sus pronósticos para la economía mundial
    • 4
      Biden y Lula se reunirán el próximo 10 de febrero
    • 1
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 2
      Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
    • 3
      Biden y Lula se reunirán el próximo 10 de febrero
    • 4
      FMI mejora sus pronósticos para la economía mundial

Noticias Relacionadas
OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
  • Internacional
  • 30/01/2023
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
  • Internacional
  • 30/01/2023
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
  • Reportajes
  • 26/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS