Turquía considera un error el embargo de EEUU contra Irán
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlüt Cavusoglu, calificó como un error el embargo unilateral decretado por Estados Unidos contra Irán, y expresó la solidaridad de su gobierno con el país vecino. Tras un encuentro en Ankara con su homólogo iraní, Mohammad Javad Zarif,...



El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlüt Cavusoglu, calificó como un error el embargo unilateral decretado por Estados Unidos contra Irán, y expresó la solidaridad de su gobierno con el país vecino.
Tras un encuentro en Ankara con su homólogo iraní, Mohammad Javad Zarif, el canciller turco declaró a la prensa su preocupación sobre las sanciones decididas por Washington, al tiempo que criticó la decisión de incluir al Cuerpo de Guardias Revolucionarios de Irán en su lista de organizaciones terroristas.
'Esta es una medida extremadamente equivocada', dijo, y agregó que la inclusión de ejércitos nacionales extranjeros como grupos terroristas daría lugar a 'terribles' grietas en el orden del derecho internacional, pues 'la confianza en el sistema global sufrirá y habrá un caos total', añadió.
En una decisión sin precedentes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró el 8 de abril que designaría al cuerpo del ejército como una 'organización terrorista'.
Cavusoglu también dijo que la decisión de Washington de reconocer los Altos del Golán ocupados a Siria como territorio israelí, era contraria al derecho internacional y solo aumentaría la tensión en la región, 'no reconocemos y no reconoceremos este tipo de decisiones', agregó.
Por su parte Zarif explicó que mantuvo una larga reunión con el presidente de Siria, Bashar Al Assad, y sobre ella enviará un informe para compartir los detalles de la misma con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Destacó que Teherán entendía las preocupaciones de Turquía sobre las amenazas a su seguridad que existen en el noreste de Siria, bajo control de las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG) apoyadas por EE.UU., y añadió que 'para nosotros, la paz y la seguridad del pueblo turco son muy importantes'.
Con posterioridad a la rueda de prensa Zarif fue recibido por Erdogan en el complejo presidencial, donde mantuvieron un encuentro a puerta cerrada.
Tras un encuentro en Ankara con su homólogo iraní, Mohammad Javad Zarif, el canciller turco declaró a la prensa su preocupación sobre las sanciones decididas por Washington, al tiempo que criticó la decisión de incluir al Cuerpo de Guardias Revolucionarios de Irán en su lista de organizaciones terroristas.
'Esta es una medida extremadamente equivocada', dijo, y agregó que la inclusión de ejércitos nacionales extranjeros como grupos terroristas daría lugar a 'terribles' grietas en el orden del derecho internacional, pues 'la confianza en el sistema global sufrirá y habrá un caos total', añadió.
En una decisión sin precedentes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró el 8 de abril que designaría al cuerpo del ejército como una 'organización terrorista'.
Cavusoglu también dijo que la decisión de Washington de reconocer los Altos del Golán ocupados a Siria como territorio israelí, era contraria al derecho internacional y solo aumentaría la tensión en la región, 'no reconocemos y no reconoceremos este tipo de decisiones', agregó.
Por su parte Zarif explicó que mantuvo una larga reunión con el presidente de Siria, Bashar Al Assad, y sobre ella enviará un informe para compartir los detalles de la misma con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Destacó que Teherán entendía las preocupaciones de Turquía sobre las amenazas a su seguridad que existen en el noreste de Siria, bajo control de las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG) apoyadas por EE.UU., y añadió que 'para nosotros, la paz y la seguridad del pueblo turco son muy importantes'.
Con posterioridad a la rueda de prensa Zarif fue recibido por Erdogan en el complejo presidencial, donde mantuvieron un encuentro a puerta cerrada.