• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Piden a Merkel impulsar una política de refugiados en UE

Un total de 262 organizaciones de la sociedad civil alemana instaron este miércoles a la canciller federal, Angela Merkel, impulsar una nueva política de refugiados en la Unión Europea (UE). En una carta pública los firmantes aseguran estar 'sorprendidos por el manejo europeo actual' del...

Internacional
  • Reuters
  • 04/04/2019 00:00
Piden a Merkel impulsar una política de refugiados en UE
PERÚ-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un total de 262 organizaciones de la sociedad civil alemana instaron este miércoles a la canciller federal, Angela Merkel, impulsar una nueva política de refugiados en la Unión Europea (UE).

En una carta pública los firmantes aseguran estar 'sorprendidos por el manejo europeo actual' del asunto y esperan el apoyo de la líder a sus tres demandas: un plan de emergencia para migrantes en embarcaciones, el acondicionamiento de 'refugios seguros' y una detención de las repatriaciones a Libia.

Las entidades benéficas de la iglesia, de derechos humanos, sindicatos, entre otras, critican la criminalización del proceso humanitario y que la política no solo amenaza la vida de las personas, sino que también pone en peligro 'nuestra propia humanidad y nuestra dignidad'.

'El deber de rescatar un barco forma parte del derecho internacional y el derecho a la vida no es negociable', continúan, en tanto exigen una recepción decente y el acceso a un procedimiento de asilo justo, así como la posibilidad de que las comunidades receptivas en Alemania acepten voluntariamente a esos ciudadanos.

Los demandantes escriben a la jefa del Gobierno, a quien elogian por sus acciones en el apogeo de la crisis de refugiados en 2015, que la reorientación del tema 'es más importante que nunca', antes de las elecciones europeas de mayo próximo.

El pasado 27 de marzo los 28 Estados miembros de la Unión Europea acordaron extender por seis meses la operación Sophia contra las redes de tráfico de personas en el Mediterráneo central, aunque sin barcos.

Migrantes

En el seno del bloque integracionista continúan los desacuerdos para buscar una fórmula que permita el reparto posterior de los migrantes y refugiados rescatados, como disputa Italia, mientras España y Francia alertan que la solución pasa por la reforma de la política de asilo europea, trabada por las naciones del este.

En medio de tanto, según cifras de las Naciones Unidas, más de 2 mil 260 personas se ahogaron en el mar Mediterráneo intentando llegar al continente europeo en barco durante el 2018, cuando un año antes la cifra fue de 3 mil 139.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política de refugiados
  • #Alemani
  • #Angela Merkel
  • #MIGRANTES
  • #UE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS