• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Consideran catastrófico el fracking en Colombia

Un estudio de la Contraloría General de Colombia calificó este miércoles de catastrófica e irreversible la explotación de hidrocarburos por fracturación hidráulica (fracking) en el país cafetero. Así lo dio a conocer la W Radio de Colombia que tuvo acceso al informe del máximo ente...

Internacional
  • Reuters
  • 04/04/2019 00:00
Consideran catastrófico el fracking en Colombia
FRONTERA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un estudio de la Contraloría General de Colombia calificó este miércoles de catastrófica e irreversible la explotación de hidrocarburos por fracturación hidráulica (fracking) en el país cafetero.

Así lo dio a conocer la W Radio de Colombia que tuvo acceso al informe del máximo ente de control fiscal del Estado.

El documento de más de 200 páginas, firmado por el ex contralor general colombiano Edgardo Maya y por el actual Carlos Felipe Córdoba, indica que la referida técnica está insuficientemente estudiada, por lo que el Estado no está preparado para usarla.

La Contraloría General alertó de las graves consecuencias derivadas del empleo del fracking en otros países, como derrames, roturas en tuberías y altos niveles de contaminación.

Con respecto a Colombia estimó que habría que tomar precauciones adicionales, profundizar en el conocimiento sobre la vulnerabilidad de los ecosistemas y sobre los impactos de las nuevas técnicas, así como la preparación adecuada de la institucionalidad responsable del control requerido.

El estudio llama también la atención sobre las particularidades geoambientales de Colombia que podrían conducir a riesgos en los acuíferos en las etapas de exploración y explotación.

Desde 2012 la Contraloría General advirtió acerca del aumento de la sismicidad, la contaminación hídrica y las afectaciones a la salubridad provocadas por el fracking.

Mientras tanto, una organización que está en contra de todo esto, No al fracking en Colombia, ha insistido en los perjuicios a los ecosistemas que pueden derivarse, debido a la reducción de los recursos hídricos que ocasionaría.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Contraloría General
  • #Estudio
  • #Colombia
  • #Fracking
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 2
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 3
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 4
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 5
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”

Noticias Relacionadas
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS