Fiscalía de Perú confirma testimonio contra Toledo
Los fiscales que investigan al ex presidente neoliberal peruano Alejandro Toledo (2001-2006) consolidaron ayer un acuerdo de colaboración con un testigo clave para condenar por corrupción al ex gobernante. El entendimiento fue suscrito en Tel Aviv por el empresario peruano-israelí y veterano...



Los fiscales que investigan al ex presidente neoliberal peruano Alejandro Toledo (2001-2006) consolidaron ayer un acuerdo de colaboración con un testigo clave para condenar por corrupción al ex gobernante.
El entendimiento fue suscrito en Tel Aviv por el empresario peruano-israelí y veterano agente de inteligencia de ese estado, Yosef Maiman.
En el documento firmado, Maiman confirma que recibió en sus cuentas en el exterior un soborno de la empresa brasileña Odebrecht para Toledo, por un contrato para una obra vial.
Según informó el ministerio público aquí, el acuerdo, de 81 páginas, fue firmado por la parte peruana, por los fiscales Rafael Vela y José Pérez, y el acto se realizó en el consulado peruano en la capital israelí.
Maiman declaró a los fiscales que usó sus cuentas para recibir un soborno ocultamente depositado para Toledo por Odebrecht, que inicialmente admitió que fueron 20 millones de dólares, pero recientemente se reveló que el monto recibido por Maiman fue de 35 millones.
El fiscal Vela declaró desde Tel Aviv a medios locales que, con la confesión de Maiman -a cambio de un castigo menor, como cómplice- quedará lista la acusación formal de la fiscalía para juzgar a Toledo, quien vive impune en Estados Unidos, país al que Perú ha pedido su extradición hace más de un año.
Para evitar su entrega fue investigado por lavado de activos, debido a que introdujo en Perú a través de cuentas y empresas de fachada creadas en Costa Rica y Panamá, fondos con los que compró una mansión y una lujosa oficina, por varios millones de dólares.