Alemanes quieren que Merkel siga en el cargo
La mayoría de los alemanes están claramente en contra de un cambio anticipado en la cúpula del gobierno, reveló ayer una encuesta. El 59 por ciento de los encuestados cree que la canciller federal Angela Merkel debería permanecer en el cargo hasta las próximas elecciones parlamentarias,...



La mayoría de los alemanes están claramente en contra de un cambio anticipado en la cúpula del gobierno, reveló ayer una encuesta.
El 59 por ciento de los encuestados cree que la canciller federal Angela Merkel debería permanecer en el cargo hasta las próximas elecciones parlamentarias, dos puntos porcentuales más que en diciembre de 2018. Por su parte, el 37 por ciento cree que debería dejar espacio para una sucesora.
Como era de esperar, los partidarios de la derechista Alternativa para Alemania son especialmente críticos en este sentido.
El 79 por ciento de ellos piensa que Merkel debería dejar su puesto al frente del país, pero, de manera general, la satisfacción con el trabajo de la mandataria es tan alta como al principio de la gran coalición.
Actualmente, el 52 por ciento de los participantes en la encuesta están satisfechos con el trabajo de la llamada dama de hierro alemana.
En marzo de 2018, Merkel alcanzó ese mismo nivel y durante el resto del año registró valores de entre 44 y 57 por ciento.
Sin embargo, la aceptación de la alianza entre el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) y el bloque conservador formado por la Unión Democristiana (CDU) y la Socialcristiana de Baviera, fluctúa a un nivel bajo, un año después de haber comenzado a funcionar.
Sólo el 30 por ciento está actualmente ‘satisfecho’ o ‘muy satisfecho’ con el trabajo de la coalición en el poder, en tanto el 70 por ciento está menos conforme o no lo está en absoluto.
También el 48 por ciento opina que la CDU ha tenido más éxito en la alianza, mientras que solo el 16 por ciento piensa que el SPD lo ha hecho.
El 59 por ciento de los encuestados cree que la canciller federal Angela Merkel debería permanecer en el cargo hasta las próximas elecciones parlamentarias, dos puntos porcentuales más que en diciembre de 2018. Por su parte, el 37 por ciento cree que debería dejar espacio para una sucesora.
Como era de esperar, los partidarios de la derechista Alternativa para Alemania son especialmente críticos en este sentido.
El 79 por ciento de ellos piensa que Merkel debería dejar su puesto al frente del país, pero, de manera general, la satisfacción con el trabajo de la mandataria es tan alta como al principio de la gran coalición.
Actualmente, el 52 por ciento de los participantes en la encuesta están satisfechos con el trabajo de la llamada dama de hierro alemana.
En marzo de 2018, Merkel alcanzó ese mismo nivel y durante el resto del año registró valores de entre 44 y 57 por ciento.
Sin embargo, la aceptación de la alianza entre el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) y el bloque conservador formado por la Unión Democristiana (CDU) y la Socialcristiana de Baviera, fluctúa a un nivel bajo, un año después de haber comenzado a funcionar.
Sólo el 30 por ciento está actualmente ‘satisfecho’ o ‘muy satisfecho’ con el trabajo de la coalición en el poder, en tanto el 70 por ciento está menos conforme o no lo está en absoluto.
También el 48 por ciento opina que la CDU ha tenido más éxito en la alianza, mientras que solo el 16 por ciento piensa que el SPD lo ha hecho.