“Pemex cumplirá con todos sus compromisos de deuda”
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que Pemex cumplirá con sus compromisos de deuda y agregó que el viernes sería presentado un plan para apuntalar sus finanzas, luego de que la agencia Fitch redujo en enero la calificación crediticia de la petrolera...



El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que Pemex cumplirá con sus compromisos de deuda y agregó que el viernes sería presentado un plan para apuntalar sus finanzas, luego de que la agencia Fitch redujo en enero la calificación crediticia de la petrolera estatal.
Pemex, la mayor empresa del país, tiene una deuda financiera de 103,000 millones de dólares que preocupa a inversionistas y calificadoras de riesgo, al tiempo que su producción de hidrocarburos ha bajado a niveles mínimos en décadas principalmente por falta de inversión.
El mandatario respondió en su conferencia de prensa diaria a una pregunta acerca de que si su gobierno está pensando tomar alguna medida en torno a la deuda de la petrolera, como refinanciarla o reestructurarla.
“Pemex nunca va a incumplir con un compromiso de deuda, vamos a pagar puntualmente todos nuestros compromisos”, dijo. “No tendremos problemas para solventar todos nuestros compromisos”, insistió.
También afirmó: “No vamos a recurrir a deuda” sobre fondos frescos para la empresa estatal.
La empresa informó en una presentación a inversionistas el mes pasado en Nueva York que este año tendrá al menos una capitalización por 1,250 millones de dólares provenientes del gobierno federal que serán usados para inversiones.
El presidente no dio detalles sobre el monto de una inyección de capital. López Obrador dijo además que el viernes podría presentar un plan con medidas extraordinarias para apuntalar las finanzas de Pemex que incluye rebajar su pesada carga fiscal. Una fuente de financiamiento será el ahorro de la lucha del gobierno contra el robo de combustible, agregó.
“Se va a dar a conocer cuál es el monto de apoyo a Pemex, sobre todo por quitarle la carga fiscal. De lo que no hay duda es que Pemex tiene todo nuestro respaldo (...) para apoyar a Pemex no hay límites porque es una empresa estratégica, fundamental para la nación, una empresa que ha sido muy maltratada”, agregó. “Mañana presentamos la propuesta”.
Al reducir la calificación, Fitch mantuvo la perspectiva de Pemex en negativa, lo que podría llevar a una nueva baja de la nota, citando el deterioro continuo del perfil crediticio individual de la petrolera así como la persistente generación negativa de flujo de fondos libre y la subinversión en exploración y producción.
Pemex, la mayor empresa del país, tiene una deuda financiera de 103,000 millones de dólares que preocupa a inversionistas y calificadoras de riesgo, al tiempo que su producción de hidrocarburos ha bajado a niveles mínimos en décadas principalmente por falta de inversión.
El mandatario respondió en su conferencia de prensa diaria a una pregunta acerca de que si su gobierno está pensando tomar alguna medida en torno a la deuda de la petrolera, como refinanciarla o reestructurarla.
“Pemex nunca va a incumplir con un compromiso de deuda, vamos a pagar puntualmente todos nuestros compromisos”, dijo. “No tendremos problemas para solventar todos nuestros compromisos”, insistió.
También afirmó: “No vamos a recurrir a deuda” sobre fondos frescos para la empresa estatal.
La empresa informó en una presentación a inversionistas el mes pasado en Nueva York que este año tendrá al menos una capitalización por 1,250 millones de dólares provenientes del gobierno federal que serán usados para inversiones.
El presidente no dio detalles sobre el monto de una inyección de capital. López Obrador dijo además que el viernes podría presentar un plan con medidas extraordinarias para apuntalar las finanzas de Pemex que incluye rebajar su pesada carga fiscal. Una fuente de financiamiento será el ahorro de la lucha del gobierno contra el robo de combustible, agregó.
“Se va a dar a conocer cuál es el monto de apoyo a Pemex, sobre todo por quitarle la carga fiscal. De lo que no hay duda es que Pemex tiene todo nuestro respaldo (...) para apoyar a Pemex no hay límites porque es una empresa estratégica, fundamental para la nación, una empresa que ha sido muy maltratada”, agregó. “Mañana presentamos la propuesta”.
Al reducir la calificación, Fitch mantuvo la perspectiva de Pemex en negativa, lo que podría llevar a una nueva baja de la nota, citando el deterioro continuo del perfil crediticio individual de la petrolera así como la persistente generación negativa de flujo de fondos libre y la subinversión en exploración y producción.