Buscan postular a Lula para el Nobel de la Paz
El 31 de enero marcará el fin del período en la recolección de firmas para proponer al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva al Premio Nobel de la Paz 2019, indica el portal Red Brasil Atual. Según la fuente, para formalizar la candidatura resulta necesario reunir, hasta esa...



El 31 de enero marcará el fin del período en la recolección de firmas para proponer al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva al Premio Nobel de la Paz 2019, indica el portal Red Brasil Atual.
Según la fuente, para formalizar la candidatura resulta necesario reunir, hasta esa fecha, rúbricas de individuos que encajen en los criterios estipulados por la Fundación Nobel.
Como, por ejemplo, precisa el sitio, ser profesor (a) universitario o director (a) de un instituto de investigación de la paz o incluso poseer el galardón, como es el caso del argentino Adolfo Pérez Esquivel, quien envío una carta al comité del Nobel, proponiendo al ex mandatario brasileño.
En la misiva, Esquivel escribió: ‘con el mismo sentido de esperanza que Martin Luther King transmitió cuando dijo ‘Si supiera que el mundo se desintegraría mañana, todavía plantaría mi manzano’, somos muchos los que creen que el Premio Nobel de la Paz a Lula ayudará a fortalecer la esperanza de poder continuar construyendo un nuevo amanecer para dignificar el árbol de la vida’.
La página digital asegura que con la nominación, Esquivel busca reconocimiento a Lula por el hecho de haber sacado a más de 30 millones de brasileños de la pobreza durante sus dos mandatos (2003-2011).
‘Necesitamos superar el hambre, la pobreza y la exclusión social. Nuestra guerra no es para matar a nadie, es para salvar vidas’, prometió el ex gobernante, tan pronto asumió su primer mandato.
El ex dirigente obrero se encuentra preso desde abril en la superintendencia de la Policía de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, donde cumple una condena de 12 años de cárcel y un mes por supuestos actos de corrupción.
Según la fuente, para formalizar la candidatura resulta necesario reunir, hasta esa fecha, rúbricas de individuos que encajen en los criterios estipulados por la Fundación Nobel.
Como, por ejemplo, precisa el sitio, ser profesor (a) universitario o director (a) de un instituto de investigación de la paz o incluso poseer el galardón, como es el caso del argentino Adolfo Pérez Esquivel, quien envío una carta al comité del Nobel, proponiendo al ex mandatario brasileño.
En la misiva, Esquivel escribió: ‘con el mismo sentido de esperanza que Martin Luther King transmitió cuando dijo ‘Si supiera que el mundo se desintegraría mañana, todavía plantaría mi manzano’, somos muchos los que creen que el Premio Nobel de la Paz a Lula ayudará a fortalecer la esperanza de poder continuar construyendo un nuevo amanecer para dignificar el árbol de la vida’.
La página digital asegura que con la nominación, Esquivel busca reconocimiento a Lula por el hecho de haber sacado a más de 30 millones de brasileños de la pobreza durante sus dos mandatos (2003-2011).
‘Necesitamos superar el hambre, la pobreza y la exclusión social. Nuestra guerra no es para matar a nadie, es para salvar vidas’, prometió el ex gobernante, tan pronto asumió su primer mandato.
El ex dirigente obrero se encuentra preso desde abril en la superintendencia de la Policía de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, donde cumple una condena de 12 años de cárcel y un mes por supuestos actos de corrupción.