• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Colombia pide apoyo para extraditar a los líderes del ELN

Colombia pidió el miércoles a la comunidad internacional que respalde su solicitud para que Cuba extradite a 10 jefes de la guerrilla del ELN que están en La Habana y someterlos a la justicia tras un ataque con un carro bomba que dejó 21 personas muertas en una academia policial. El...

Internacional
  • Reuters
  • 24/01/2019 00:00
Colombia pidió el miércoles a la comunidad internacional que respalde su solicitud para que Cuba extradite a 10 jefes de la guerrilla del ELN que están en La Habana y someterlos a la justicia tras un ataque con un carro bomba que dejó 21 personas muertas en una academia policial.

El presidente Iván Duque reactivó las órdenes de captura contra los líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y pidió a Cuba extraditarlos, acabando por ahora con la esperanza de una negociación política para poner fin completamente al prolongado conflicto armado que ha dejado 260.000 muertos.

“Espero que la comunidad internacional nos siga rodeando con un solo propósito: El terrorismo es una amenaza global y el terrorismo necesita que la justicia se aplique con todo el peso de ella y que haya sanciones ejemplarizantes”, dijo Duque en Davos, Suiza, donde participa del Foro Económico Mundial.

La solicitud provocó división entre los países garantes de la negociación de paz entre el grupo rebelde y Colombia.
Duque justificó su decisión diciendo que el ataque de la semana pasada en una academia policial de Bogotá, que se atribuyó el grupo guerrillero, fue una acción terrorista. Pero el ELN, que cuenta con unos 2.000 combatientes, aseguró que fue un acto legítimo de guerra.

Cuba negó la solicitud de Colombia para capturar y extraditar a los negociadores del ELN y anunció que aplicará los protocolos acordados para una eventual ruptura de la negociación que el grupo rebelde mantuvo durante meses con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos. Los protocolos establecen que una vez se anuncie la ruptura de la negociación habrá un plazo de 15 días para el retorno a Colombia de la delegación del grupo rebelde. Así mismo, fija una suspensión de operaciones militares de 72 horas para la inserción de los guerrilleros a sus campamentos en territorio colombiano o llegar a Venezuela.

Cuba fue durante meses sede de las conversaciones de paz entre el gobierno Santos y el grupo rebelde, por lo que varios negociadores del ELN permanecen en la isla. Chile, Brasil, Noruega y Venezuela son garantes de la negociación.

Mientras Chile respaldó el martes la decisión de Colombia de llevar a la justicia a los responsables del ataque, Noruega anunció su intención de mantener los compromisos pactados frente a una interrupción de las conversaciones, en línea con Cuba.

“Tenemos una buena relación con el gobierno noruego. Yo lo que le pido a ese gobierno y a todos los gobiernos es que entiendan que lo presentó la semana pasada no es una discrepancia de posiciones, lo que se presentó es un crimen internacional que acabó con las vidas de muchos jóvenes indefensos, desarmados”, explicó Duque desde Davos.

El gobierno de Duque anunció esta semana que no reconoce los protocolos porque jamás se sentó a la mesa de negociación con el ELN ante la negativa del grupo para liberar a las personas que mantiene secuestradas y suspender los ataques.

Pero en concepto de algunos expertos en derecho internacional, Colombia debe respetar los protocolos porque fue un compromiso de Estado más que de gobierno.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Carro bomba
  • #Atentado
  • #ELN
  • #MUERTOS
  • #Extradición
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 3
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Descubren una de las causas de la resistencia del cáncer de hígado
    • 2
      Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
    • 3
      Ante últimos casos de narcoavionetas, diputados del MAS y oposición preguntan por los radares
    • 4
      Salud insta a la población a la calma ante la alerta epidemiológica zoosanitaria por la gripe aviar
    • 5
      Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba

Noticias Relacionadas
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
  • Internacional
  • 13/01/2023
Petro ordena reanudar operativos contra el ELN
Petro ordena reanudar operativos contra el ELN
Petro ordena reanudar operativos contra el ELN
  • Internacional
  • 11/01/2023
ELN: mesa de diálogo de paz está en crisis
ELN: mesa de diálogo de paz está en crisis
ELN: mesa de diálogo de paz está en crisis
  • Internacional
  • 10/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS