México permitirá acceso seguro a migrantes
México permitirá el acceso ordenado y seguro a migrantes para lo cual instrumentará las acciones adecuadas, anunció la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en una reunión de embajadores. La funcionaria dijo en la primera sesión de la XXX Reunión de...



México permitirá el acceso ordenado y seguro a migrantes para lo cual instrumentará las acciones adecuadas, anunció la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en una reunión de embajadores.
La funcionaria dijo en la primera sesión de la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules inaugurada por el canciller, Marcelo Ebrard, en la Secretaría del Exterior, que las acciones estarán dirigidas a las personas que ingresen a territorio nacional con la intención de llegar a Estados Unidos o permanecer en México.
Explicó que el propósito es brindar a los migrantes protección a sus derechos humanos y las facilidades para una estancia digna y segura en territorio mexicano, y agregó que esa nueva política migratoria incluye estrategias para atender también la estancia y movilidad de las personas cuyo acceso a Estados Unidos es negado y quieran regresar a sus lugares de origen de manera ordenada.
Precisó que para aquellos extranjeros que ingresen a México con la intención de permanecer en el país o dirigirse a Estados Unidos, deberán presentar una solicitud y manifestar el motivo de su ingreso y proporcionar sus datos personales. Aquellos que acepten las reglas, se les garantizará la respuesta a su solicitud en un plazo no mayor de 72 horas.
Los migrantes podrán recibir documentos en calidad de residentes temporales, trabajador fronterizo, solicitante de condición de refugiado, visitante por razones humanitarias, visitante regional o persona en tránsito hacia otro país.
Quienes busquen llegar a la Unión Americana, serán ubicados en los lugares que para su ordenamiento seguro y digno se dispongan. ‘A esas personas se les brindará asistencia humanitaria’, aseguró Sánchez.
La funcionaria dijo en la primera sesión de la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules inaugurada por el canciller, Marcelo Ebrard, en la Secretaría del Exterior, que las acciones estarán dirigidas a las personas que ingresen a territorio nacional con la intención de llegar a Estados Unidos o permanecer en México.
Explicó que el propósito es brindar a los migrantes protección a sus derechos humanos y las facilidades para una estancia digna y segura en territorio mexicano, y agregó que esa nueva política migratoria incluye estrategias para atender también la estancia y movilidad de las personas cuyo acceso a Estados Unidos es negado y quieran regresar a sus lugares de origen de manera ordenada.
Precisó que para aquellos extranjeros que ingresen a México con la intención de permanecer en el país o dirigirse a Estados Unidos, deberán presentar una solicitud y manifestar el motivo de su ingreso y proporcionar sus datos personales. Aquellos que acepten las reglas, se les garantizará la respuesta a su solicitud en un plazo no mayor de 72 horas.
Los migrantes podrán recibir documentos en calidad de residentes temporales, trabajador fronterizo, solicitante de condición de refugiado, visitante por razones humanitarias, visitante regional o persona en tránsito hacia otro país.
Quienes busquen llegar a la Unión Americana, serán ubicados en los lugares que para su ordenamiento seguro y digno se dispongan. ‘A esas personas se les brindará asistencia humanitaria’, aseguró Sánchez.