Canciller de China abrirá 2019 con gira por África
El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, abrirá su agenda internacional de 2019 con una gira por cuatro países de África, una zona prioritaria para la diplomacia del gigante asiático, anunciaron fuentes oficiales. Hua Chunying, portavoz de la Cancillería, explicó en rueda de...



El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, abrirá su agenda internacional de 2019 con una gira por cuatro países de África, una zona prioritaria para la diplomacia del gigante asiático, anunciaron fuentes oficiales.
Hua Chunying, portavoz de la Cancillería, explicó en rueda de prensa que el periplo será del 2 al 6 de enero e incluye paradas en Etiopía, Burkina Faso, Gambia y Senegal para revisar con sus homólogos locales el estado de los nexos bilaterales y cuestiones de mutuo interés.
Según puntualizó, en Addis Abeba -la capital etíope- también recorrerá las instalaciones de la Unión Africana (UA), cuya construcción China respaldó.
Hua añadió que el hecho de escoger a África como primer destino internacional de Wang en el nuevo año ilustra la importancia de los lazos de dicha área para Beijing.
En 2018 los vínculos entre las partes escalaron a peldaños superiores con las visitas de varios líderes regionales y jefes de Estado de ese continente aquí, la apertura de la oficina de la UA en esta capital y la celebración de la cumbre del Foro de Cooperación bilateral.
Durante dicha cita, el presidente Xi Jinping anunció un programa que incluirá más inversiones en proyectos de construcción y mejora de parques industriales en África, la formación de 200 mil especialistas y una cuota de 40 mil becas para estudiar en China.
Aparte de esas esferas, el turismo y el comercio, Beijing ofrece asistencia en seguridad y lucha antiterrorista, en especial, la capacitación de militares con vistas a combatir grupos violentos como Boko Haram en Nigeria, Al Shabab en Somalia y Al Qaeda en el Magreb Islámico.
Hua Chunying, portavoz de la Cancillería, explicó en rueda de prensa que el periplo será del 2 al 6 de enero e incluye paradas en Etiopía, Burkina Faso, Gambia y Senegal para revisar con sus homólogos locales el estado de los nexos bilaterales y cuestiones de mutuo interés.
Según puntualizó, en Addis Abeba -la capital etíope- también recorrerá las instalaciones de la Unión Africana (UA), cuya construcción China respaldó.
Hua añadió que el hecho de escoger a África como primer destino internacional de Wang en el nuevo año ilustra la importancia de los lazos de dicha área para Beijing.
En 2018 los vínculos entre las partes escalaron a peldaños superiores con las visitas de varios líderes regionales y jefes de Estado de ese continente aquí, la apertura de la oficina de la UA en esta capital y la celebración de la cumbre del Foro de Cooperación bilateral.
Durante dicha cita, el presidente Xi Jinping anunció un programa que incluirá más inversiones en proyectos de construcción y mejora de parques industriales en África, la formación de 200 mil especialistas y una cuota de 40 mil becas para estudiar en China.
Aparte de esas esferas, el turismo y el comercio, Beijing ofrece asistencia en seguridad y lucha antiterrorista, en especial, la capacitación de militares con vistas a combatir grupos violentos como Boko Haram en Nigeria, Al Shabab en Somalia y Al Qaeda en el Magreb Islámico.