Papa denuncia brecha ricos-pobres
El papa Francisco denunció que mientras una parte de la humanidad vive en la opulencia, otra ve como su dignidad y derechos son desconocidos, despreciados y pisoteados. El sumo pontífice se pronunció así en un mensaje enviado a la conferencia internacional sobre derechos humanos que se...



El papa Francisco denunció que mientras una parte de la humanidad vive en la opulencia, otra ve como su dignidad y derechos son desconocidos, despreciados y pisoteados.
El sumo pontífice se pronunció así en un mensaje enviado a la conferencia internacional sobre derechos humanos que se realiza aquí, organizada por la Pontificia Universidad Gregoriana (PUG) y el Departamento para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede.
El evento de dos días inaugurado ayer en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUG se desarrolla con la participación de expertos, académicos y funcionarios, nacionales e internacionales, con motivo del 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En su comunicación, Francisco se refirió a las numerosas contradicciones existentes en la sociedad actual, ‘nos llevan a preguntarnos si la dignidad igual de todos los seres humanos, proclamada solemnemente hace 70 años, es verdaderamente reconocida, respetada, protegida y promovida en todas las circunstancias’, dijo el sumo pontífice a quienes asisten al evento internacional.
En ese sentido, apuntó que persisten en el mundo numerosas formas de injusticia, generadas por visiones antropológicas reductoras y un modelo económico basado en la ganancia, el cual no vacila al explotar, excluir y hasta matar al hombre.
El sumo pontífice se pronunció así en un mensaje enviado a la conferencia internacional sobre derechos humanos que se realiza aquí, organizada por la Pontificia Universidad Gregoriana (PUG) y el Departamento para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede.
El evento de dos días inaugurado ayer en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUG se desarrolla con la participación de expertos, académicos y funcionarios, nacionales e internacionales, con motivo del 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En su comunicación, Francisco se refirió a las numerosas contradicciones existentes en la sociedad actual, ‘nos llevan a preguntarnos si la dignidad igual de todos los seres humanos, proclamada solemnemente hace 70 años, es verdaderamente reconocida, respetada, protegida y promovida en todas las circunstancias’, dijo el sumo pontífice a quienes asisten al evento internacional.
En ese sentido, apuntó que persisten en el mundo numerosas formas de injusticia, generadas por visiones antropológicas reductoras y un modelo económico basado en la ganancia, el cual no vacila al explotar, excluir y hasta matar al hombre.