Jefes de Estado y 900 invitados a la posesión de AMLO
Alrededor de una veintena de jefes de Estado y 900 invitados, de ellos 400 extranjeros, asistirán a la toma de posesión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Así lo informó el coordinador de la bancada de diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),...



Alrededor de una veintena de jefes de Estado y 900 invitados, de ellos 400 extranjeros, asistirán a la toma de posesión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Así lo informó el coordinador de la bancada de diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado.
La ceremonia tendrá lugar en la sede de la Cámara de Diputados, objeto por estos días de obras de remodelación y también del despliegue de policías federales y de la Ciudad de México, y de otros cuerpos de seguridad.
El lunes tuvo lugar la penúltima reunión para afinar detalles del magno evento.
Estuvieron el próximo canciller, Marcelo Ebrard; la futura secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; el secretario particular de López Obrador, Alejandro Esquer; y los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Porfirio Muñoz Ledo, y Martí Batres, respectivamente.
Delgado dijo que tanto los opositores partidos Acción Nacional (PAN) como el Revolucionario Institucional (PRI) confirmaron su participación en la ceremonia, e hizo responsable a los jefes de las fracciones de esas agrupaciones por el comportamiento de sus legisladores ante planes de deslucir o boicotear la toma de posesión.
Luego del evento, el nuevo gobernante mexicano, investido de la Banda Presidencial, caminará hasta el Zócalo capitalino, alrededor de dos kilómetros, para encabezar un acto multitudinario.
Invitados desde EEUU
Respecto a la posesión de AMLO, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que el vicemandatario, Mike Pence, y su hija y asesora de la Casa Blanca Ivanka Trump, acudirán a la investidura.
Varias veces, la mansión ejecutiva norteamericana ha divulgado que Trump desarrolla una buena relación con López Obrador, y desea trabajar junto a él en distintos temas.
De momento, EE.UU. y México trabajan para encontrar una solución al problema representado por las caravanas de inmigrantes de América Central que cruzan ese último país con la intención de pedir asilo en territorio estadounidense.
Entre los líderes latinoamericanos que han confirmado su asistencia a la ceremonia se encuentran el presidente de Bolivia, Evo Morales; el de Colombia, Iván Duque; Mario Abdo Benítez, de Paraguay; y Nicolás Maduro, de Venezuela. También estarán presentes las vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, y de Uruguay, Lucía Topolansky.
Así lo informó el coordinador de la bancada de diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado.
La ceremonia tendrá lugar en la sede de la Cámara de Diputados, objeto por estos días de obras de remodelación y también del despliegue de policías federales y de la Ciudad de México, y de otros cuerpos de seguridad.
El lunes tuvo lugar la penúltima reunión para afinar detalles del magno evento.
Estuvieron el próximo canciller, Marcelo Ebrard; la futura secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; el secretario particular de López Obrador, Alejandro Esquer; y los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Porfirio Muñoz Ledo, y Martí Batres, respectivamente.
Delgado dijo que tanto los opositores partidos Acción Nacional (PAN) como el Revolucionario Institucional (PRI) confirmaron su participación en la ceremonia, e hizo responsable a los jefes de las fracciones de esas agrupaciones por el comportamiento de sus legisladores ante planes de deslucir o boicotear la toma de posesión.
Luego del evento, el nuevo gobernante mexicano, investido de la Banda Presidencial, caminará hasta el Zócalo capitalino, alrededor de dos kilómetros, para encabezar un acto multitudinario.
Invitados desde EEUU
Respecto a la posesión de AMLO, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que el vicemandatario, Mike Pence, y su hija y asesora de la Casa Blanca Ivanka Trump, acudirán a la investidura.
Varias veces, la mansión ejecutiva norteamericana ha divulgado que Trump desarrolla una buena relación con López Obrador, y desea trabajar junto a él en distintos temas.
De momento, EE.UU. y México trabajan para encontrar una solución al problema representado por las caravanas de inmigrantes de América Central que cruzan ese último país con la intención de pedir asilo en territorio estadounidense.
Entre los líderes latinoamericanos que han confirmado su asistencia a la ceremonia se encuentran el presidente de Bolivia, Evo Morales; el de Colombia, Iván Duque; Mario Abdo Benítez, de Paraguay; y Nicolás Maduro, de Venezuela. También estarán presentes las vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, y de Uruguay, Lucía Topolansky.