Líderes religiosos claman por la paz en Nicaragua
Líderes religiosos y sociales de Latinoamérica reclamaron aquí justicia y reconciliación para Nicaragua, durante un coloquio ecuménico internacional en el que rindieron homenaje al canciller de la paz, padre Miguel D’’Escoto. ‘Es nuestro deseo decirle al mundo que nos oponemos a los...



Líderes religiosos y sociales de Latinoamérica reclamaron aquí justicia y reconciliación para Nicaragua, durante un coloquio ecuménico internacional en el que rindieron homenaje al canciller de la paz, padre Miguel D’’Escoto.
‘Es nuestro deseo decirle al mundo que nos oponemos a los intentos de golpe de Estado en Nicaragua’, señalan en una declaración.
Los participantes en el coloquio denominado Nicaragua Tierra Digna, de Reconciliación y Paz, rechazaron la violencia, el caos y el terrorismo que el pueblo padeció como consecuencia de los bloqueos de vías, la agitación social y ‘los actos de una insensata oposición intransigente que no quiere la reconciliación ni la paz’.
También se manifestaron en rebeldía ante la actitud de ciertas instancias religiosas, que día a día desde los púlpitos no pregonan la reconciliación ciudadana, sino instan inescrupulosamente a la feligresía a protestas y movilizaciones violentas que hieren el alma del pueblo nicaragüense.
‘Reafirmamos el profetismo cristiano y la fuerza de la palabra en el apoyo irrestricto de la lucha de los pueblos a la autodeterminación y el no al injerencismo que el padre Miguel D’Escoto defendió y promovió durante toda su gestión como canciller de la República de Nicaragua y como presidente de la Asamblea General de la ONU’, agregaron.
La declaración expresa el sentir de líderes políticos, sociales, religiosos e intelectuales de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Chile, Cuba, El Salvador, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
También menciona el texto que durante el evento hicieron memoria histórica de un cristiano ejemplar como fue D’Escoto, defensor de las causas justas de la humanidad.
‘Es nuestro deseo decirle al mundo que nos oponemos a los intentos de golpe de Estado en Nicaragua’, señalan en una declaración.
Los participantes en el coloquio denominado Nicaragua Tierra Digna, de Reconciliación y Paz, rechazaron la violencia, el caos y el terrorismo que el pueblo padeció como consecuencia de los bloqueos de vías, la agitación social y ‘los actos de una insensata oposición intransigente que no quiere la reconciliación ni la paz’.
También se manifestaron en rebeldía ante la actitud de ciertas instancias religiosas, que día a día desde los púlpitos no pregonan la reconciliación ciudadana, sino instan inescrupulosamente a la feligresía a protestas y movilizaciones violentas que hieren el alma del pueblo nicaragüense.
‘Reafirmamos el profetismo cristiano y la fuerza de la palabra en el apoyo irrestricto de la lucha de los pueblos a la autodeterminación y el no al injerencismo que el padre Miguel D’Escoto defendió y promovió durante toda su gestión como canciller de la República de Nicaragua y como presidente de la Asamblea General de la ONU’, agregaron.
La declaración expresa el sentir de líderes políticos, sociales, religiosos e intelectuales de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Chile, Cuba, El Salvador, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
También menciona el texto que durante el evento hicieron memoria histórica de un cristiano ejemplar como fue D’Escoto, defensor de las causas justas de la humanidad.