Millones de mujeres en contra de Bolsonaro
Más de tres millones de mujeres alzarán su voz el próximo sábado para lanzar un grito de oposición a la candidatura presidencial del ultraderechista Jair Bolsonaro, anunció el periódico Brasil de Fato. Las manifestaciones contra el ex capitán del Ejército tendrán lugar en todas las...



Más de tres millones de mujeres alzarán su voz el próximo sábado para lanzar un grito de oposición a la candidatura presidencial del ultraderechista Jair Bolsonaro, anunció el periódico Brasil de Fato.
Las manifestaciones contra el ex capitán del Ejército tendrán lugar en todas las capitales estaduales y se extenderán a otras 24 ciudades de 14 países: Buenos Aires, en Argentina; Nueva York, Boston, Atlanta y Miami (Estados Unidos); Lisboa, Porto y Coimbra (Portugal); Madrid y Barcelona (España), precisó la publicación.
Además, habrá protestas en París y Lyon (Francia); Munich, Berlín y Dusseldorf (Alemania); La Haya (Países Bajos); Ginebra (Suiza); Génova (Italia); Dublin (Irlanda); Londres y Cambridge (Reino Unido), y en Sydney y Gold Coast, Australia.
Organizadas inicialmente en una comunidad virtual en Facebook, Mujeres Unidas contra Bolsonaro divulgó este jueves un manifiesto en el cual exponen las razones por las cuales decidieron encabezar la resistencia democrática contra el fascismo y el avance del odio en el país.
Después de resaltar la diversidad del grupo, el documento explica que están unidas ‘porque un candidato a la presidencia del país, con un discurso fundado en el odio, la intolerancia, el autoritarismo y el atraso, amenaza nuestras conquistas y nuestra ya difícil existencia’.
Denuncia asimismo que el programa político y económico esbozado por Bolsonaro constituye un retroceso, una reproducción empeorada de las políticas terribles aplicadas por el gobierno de Michel Temer.
Recuerda que Bolsonaro en casi tres décadas de labor legislativa tuvo apenas dos proyectos aprobados.
Las manifestaciones contra el ex capitán del Ejército tendrán lugar en todas las capitales estaduales y se extenderán a otras 24 ciudades de 14 países: Buenos Aires, en Argentina; Nueva York, Boston, Atlanta y Miami (Estados Unidos); Lisboa, Porto y Coimbra (Portugal); Madrid y Barcelona (España), precisó la publicación.
Además, habrá protestas en París y Lyon (Francia); Munich, Berlín y Dusseldorf (Alemania); La Haya (Países Bajos); Ginebra (Suiza); Génova (Italia); Dublin (Irlanda); Londres y Cambridge (Reino Unido), y en Sydney y Gold Coast, Australia.
Organizadas inicialmente en una comunidad virtual en Facebook, Mujeres Unidas contra Bolsonaro divulgó este jueves un manifiesto en el cual exponen las razones por las cuales decidieron encabezar la resistencia democrática contra el fascismo y el avance del odio en el país.
Después de resaltar la diversidad del grupo, el documento explica que están unidas ‘porque un candidato a la presidencia del país, con un discurso fundado en el odio, la intolerancia, el autoritarismo y el atraso, amenaza nuestras conquistas y nuestra ya difícil existencia’.
Denuncia asimismo que el programa político y económico esbozado por Bolsonaro constituye un retroceso, una reproducción empeorada de las políticas terribles aplicadas por el gobierno de Michel Temer.
Recuerda que Bolsonaro en casi tres décadas de labor legislativa tuvo apenas dos proyectos aprobados.