• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Presidente de Perú espera respaldo a gabinete y reformas en sesión clave del Congreso

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo el miércoles que espera el respaldo a su propuesta de reforma política y judicial y el “voto de confianza” a su gabinete de ministros, en una sesión que podría definir el futuro del Congreso opositor. El Parlamento inició un debate sobre...

Internacional
  • Reuters
  • 19/09/2018 18:25
Presidente de Perú espera respaldo a gabinete y reformas en sesión clave del Congreso
El presidente peruano Martín Vizcarra
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo el miércoles que espera el respaldo a su propuesta de reforma política y judicial y el “voto de confianza” a su gabinete de ministros, en una sesión que podría definir el futuro del Congreso opositor.

El Parlamento inició un debate sobre la presentación del primer ministro César Villanueva, quien sustentó la solicitud de confianza a su gabinete y a las reformas, haciendo uso de un mecanismo constitucional que le permitiría a Vizcarra disolver el Congreso si no dan luz verde a sus propuestas.

“Estamos yendo con el ánimo al tope”, dijo Vizcarra junto a Villanueva y su gabinete antes de partir al Congreso, donde el partido opositor Fuerza Popular tiene mayoría.

Vizcarra planteó al Congreso cuatro reformas para luchar contra la corrupción: el cambio del sistema de designación de jueces y fiscales, el de la fiscalización de la financiación de partidos políticos, la no reelección de legisladores y la vuelta a un Parlamento bicameral tras casi tres décadas.

El mandatario también ha propuesto que las reformas sean sometidas a una consulta popular en diciembre, para evitar una segunda aprobación que requiere un cambio en la constitución del Congreso. Según la Carta Magna, una reforma política podría avanzar con el visto bueno de una legislatura y un referéndum.

“Esto es un paquete: la confianza, las cuatro reformas más el referéndum. Ellos (Congreso) han escuchado respetuosamente nuestra exposición y será en las próximas horas que tomarán la decisión”, dijo Villanueva a periodistas al dejar el Congreso.

Vizcarra, un centrista de 55 años, asumió el cargo en marzo tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, quien dimitió en medio de acusaciones de corrupción que el expresidente niega.

Según la Constitución peruana, un presidente puede cerrar el Congreso si el Parlamento destituye a su gabinete dos veces. El actual poder legislativo ya despidió a un gabinete durante el mandato de Kuczynski. Vizcarra, que era su vicepresidente, asumió el poder para completar el mandato hasta el 2021.

Debate

La última vez que un presidente cerró el Congreso en Perú fue en 1992 durante el gobierno autoritario de Alberto Fujimori, que alegó obstrucción del Parlamento a reformas en temas de seguridad. Sus detractores afirman que fue para tapar investigaciones de corrupción y consolidar su poder.

Con sus trabajos en peligro, los legisladores aprobaron el martes uno de los cuatro proyectos y el presidente del Congreso dijo que los tres restantes pasarían antes del 4 de octubre, con lo cual podrían llevarse a referéndum el 9 diciembre.

Un respaldo del Congreso unicameral de 130 miembros sería un triunfo del mandatario sobre el conservador partido opositor Fuerza Popular de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, al que Vizcarra acusa de obstruir sus reformas.

La hija del expresidente Fujimori arremetió contra Vizcarra, de quien dijo busca distraer investigaciones de corrupción en su contra y otros expresidentes, ligados en algunos casos a la constructora brasileña Odebrecht. “Eso les preocupa y por eso amenazan”, dijo Keiko en un mitin en el interior del país.

No estaba claro si la sesión del Congreso iba a terminar el miércoles con el voto de confianza, porque se espera un maratónico debate. La portavoz del grupo opositor dijo que van a esperar a que termine la discusión para tomar una decisión.

“Como partido político vamos a tomar una decisión en bloque respecto del fondo de la cuestión de confianza”, dijo Úrsula Letona a periodistas sobre la presentación de Villanueva.

Vizcarra, durante una inspección de obras en el norte de Perú, volvió a defender las reformas, rodeado de lugareños que gritaban “que se vayan los corruptos” y “cierren el Congreso”.

Si el Congreso rechaza el voto de confianza, Vizcarra tendrá que cambiar a su gabinete y estará facultado a cerrar el Congreso, tras lo cual convocaría a elecciones legislativas.
Tomado de Reuters

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Martín Vizcarra
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 2
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 3
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos

Noticias Relacionadas
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
  • Internacional
  • 14/05/2025
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
  • Internacional
  • 13/05/2025
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
  • Internacional
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS