• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Así será nuestro rostro en el futuro

Un equipo internacional está llevando a cabo una investigación acerca de cómo evolucionará la apariencia facial humana en el transcurso del tiempo. Ya han sido encontradas algunas pistas para responder a esta pregunta. En ese sentido, los expertos explicaron a Clarín Viva qué rasgos...

Internacional
  • RT
  • 08/09/2018 16:00
Así será nuestro rostro en el futuro
persona-hombre
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un equipo internacional está llevando a cabo una investigación acerca de cómo evolucionará la apariencia facial humana en el transcurso del tiempo. Ya han sido encontradas algunas pistas para responder a esta pregunta. En ese sentido, los expertos explicaron a Clarín Viva qué rasgos tendrán nuestros descendientes y por qué.

La ciencia ya sabe cómo será el rostro humano del futuro https://t.co/VbponY9RNa pic.twitter.com/rJJMWNlio8


— Clarín (@clarincom) 6 de septiembre de 2018
Sociales, por lo tanto, expresivos
"[La cara humana actual] se transformó de un rostro más intimidante, que era una ventaja para competir, a otro que era conveniente para llevarse bien con los semejantes", cuenta Penny Spikins, de la Universidad de York. Los científicos creen que eso es lo que ha llevado a convertir al ser humano en la especie más expresiva del planeta.

"En términos faciales, somos el animal más expresivo de la Tierra, capaces de recrear alrededor de 50 gestos", confirma el genetista Adam Wilkins. "Eso ocurre porque tenemos un conjunto completo de músculos, los miméticos, que solo se encuentran en los mamíferos. Por eso, otros vertebrados (un caballo o un perro) no son expresivos facialmente: carecen de la capacidad total de mover la piel de sus caras", agrega.

https://www.facebook.com/canavarro.imagen/photos/a.409993999134196/1375434372590149/?type=3&theater

"Uno de los grandes cambios de la cara está asociado al tamaño del cerebro y relacionado con la evolución del propio cerebro, que permitió que tengamos más posibilidades expresivas, básicamente porque somos seres sociales y cooperativos y necesitamos esas características", explica el especialista. Sin embargo, no está claro cuál fue la causa y cuál el efecto: si somos expresivos como resultado de un cerebro desarrollado o si nuestro cerebro se desarrolló a causa de la expresividad.

Queda mucho por investigar
Aunque somos los seres más expresivos, nuestra estructura facial está lejos de ser perfecta.

"Nuestros ojos están muy juntos y miran hacia adelante, los arcos dentales humanos son desproporcionadamente pequeños en relación con el resto del cuerpo: tenemos dientes muy chicos. Es decir, las características físicas de nuestra cara son inusuales", explica Wilkins.

Por consiguiente, en el transcurso de la evolución nuestras caras irán transformándose, apuntando a la perfección. Otro factor fundamental que afectará nuestro aspecto sería la adaptación de los genes a las nuevas reglas del cambiante medio ambiente, es decir, la selección natural, postulado de la teoría de Darwin.

Lo interesante es que el ser humano es tan social que esa característica sirvió de punto de partida en la selección natural, desempeñando un papel decisivo en cómo evolucionó la cara del homo sapiens.

"En un mundo tan superpoblado, con millones de seres humanos viviendo en espacios reducidos, la cara sigue y seguirá jugando un papel clave en nuestras vidas. Por lo tanto, continúa su evolución. Desde un punto de vista esquelético, posiblemente se seguirá produciendo una reducción de la mandíbula, como desde hace dos millones de años. Eso cambiará el aspecto, en algunas personas más y en otras menos, lo que contribuirá a una mayor variabilidad entre los humanos, asegura Antonio Rosas, profesor e investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, de Madrid.

Entonces, ¿cómo seremos?
"Si nuestro cráneo sigue evolucionando, lo previsible sería que continuase con esa juvenilización en las proporciones craneales, lo que llevaría a una cara más reducida, con órbitas oculares proporcionalmente mayores, un mentón de menores dimensiones y una bóveda craneal más globular y desarrollada. Eso sería lo esperable si continúa un proceso que se conoce como neotenia, que quiere decir alcanzar la adultez reteniendo características juveniles", concluye Paul Palmqvist, de la Universidad de Málaga.

(HILO) La ciencia ya sabe cómo será el rostro del macrista del futuro.

Macrista primitivo - 2008 después de Cristo - Conserva signos de humanidad
"Queremos preguntar" // República o populismo // El campo somos todos" pic.twitter.com/wXyfYTdoYq


— Yair Cybel (@YairCybel) 7 de septiembre de 2018

Tomado de RT

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ciencia y Tecnología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 5
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS