Sánchez pide a Torra trabajar por convivencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emplazó este miércoles a su par de Cataluña, Quim Torra, a trabajar por el entendimiento entre partidarios y detractores a la secesión de esa región del noreste de España. Sánchez llamó al líder de la Generalitat (ejecutivo catalán) a abrir...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emplazó este miércoles a su par de Cataluña, Quim Torra, a trabajar por el entendimiento entre partidarios y detractores a la secesión de esa región del noreste de España.
Sánchez llamó al líder de la Generalitat (ejecutivo catalán) a abrir ‘un gran debate entre nacionalistas y no nacionalistas’, porque su propuesta sólo puede satisfacer a la mitad de los 7,5 millones de habitantes de esa rica comunidad autónoma, enfatizó.
‘La oferta que está haciendo el presidente Torra puede satisfacer a una mitad de catalanes (los independentistas), pero a la otra mitad de catalanes no le satisface, no es su propuesta’, remarcó el mandatario desde Suecia.
Lo que está en juego en Cataluña no es la independencia, sino la convivencia, opinó el mandatario en una comparecencia junto al primer ministro sueco, Stefan Lofven.
En esa línea, apeló a todos los actores políticos a hacer un ejercicio de mayor responsabilidad y menos gesticulación. El gobernante socialdemócrata aludió así al discurso pronunciado la víspera por Torra, quien volvió a plantear a Madrid la necesidad de celebrar en Cataluña un referendo de autodeterminación ‘acordado, vinculante y reconocido internacionalmente’.
Según el dirigente autonómico, su objetivo es lograr una república catalana independiente de España, y para ello animó a los separatistas a ‘una movilización multitudinaria’ en las próximas semanas.
‘No aceptaré menos que eso, porque los catalanes tenemos los mismos derechos que los escoceses o los ciudadanos de Quebec para poder definir nuestro futuro’, insistió Torra en su conferencia, aunque sin fijar una fecha o un ultimátum a la administración socialista.
Sánchez llamó al líder de la Generalitat (ejecutivo catalán) a abrir ‘un gran debate entre nacionalistas y no nacionalistas’, porque su propuesta sólo puede satisfacer a la mitad de los 7,5 millones de habitantes de esa rica comunidad autónoma, enfatizó.
‘La oferta que está haciendo el presidente Torra puede satisfacer a una mitad de catalanes (los independentistas), pero a la otra mitad de catalanes no le satisface, no es su propuesta’, remarcó el mandatario desde Suecia.
Lo que está en juego en Cataluña no es la independencia, sino la convivencia, opinó el mandatario en una comparecencia junto al primer ministro sueco, Stefan Lofven.
En esa línea, apeló a todos los actores políticos a hacer un ejercicio de mayor responsabilidad y menos gesticulación. El gobernante socialdemócrata aludió así al discurso pronunciado la víspera por Torra, quien volvió a plantear a Madrid la necesidad de celebrar en Cataluña un referendo de autodeterminación ‘acordado, vinculante y reconocido internacionalmente’.
Según el dirigente autonómico, su objetivo es lograr una república catalana independiente de España, y para ello animó a los separatistas a ‘una movilización multitudinaria’ en las próximas semanas.
‘No aceptaré menos que eso, porque los catalanes tenemos los mismos derechos que los escoceses o los ciudadanos de Quebec para poder definir nuestro futuro’, insistió Torra en su conferencia, aunque sin fijar una fecha o un ultimátum a la administración socialista.