Recuerdan el legado de Kofi Annan, Premio Nobel de la Paz
Referentes políticos de distintas partes del mundo recordaron el legado pacifista del diplomático ghanés, Kofi Annan, quien falleció el sábado por la madrugada en Suiza, a los 80 años de edad debido a una breve enfermedad. Presidentes, líderes políticos, organizaciones internacionales y...



Referentes políticos de distintas partes del mundo recordaron el legado pacifista del diplomático ghanés, Kofi Annan, quien falleció el sábado por la madrugada en Suiza, a los 80 años de edad debido a una breve enfermedad. Presidentes, líderes políticos, organizaciones internacionales y artistas expresaron su adiós a Annan, ex secretario general de la ONU y Premio Nobel de la Paz. Las redes sociales se colmaron de mensajes y condolencias recordando al referente de los derechos humanos.
El actual secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se unió al luto por la pérdida y manifestó que el legado de Annan seguirá siendo una inspiración para todos, en “tiempos turbulentos y difíciles”.
El presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, fue uno de los primeros en expresarse y calificó a Annan como “uno de nuestros más grandes compatriotas” y extendió su pésame a su esposa, Nane, y a sus hijos, Ama, Kojo y Nina.
“Fue un apasionado creyente de la capacidad de los ghaneses de construir su propio camino hacia la prosperidad y el progreso. He ordenado que, en su honor, las banderas de Ghana ondeen a media asta en todo el país y en las misiones diplomáticas en el exterior durante una semana”, agregó.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó que Francia le rinde homenaje y que nunca olvidarán su mirada calmada y resuelta, ni la fuerza de sus luchas.
El presidente de Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, también enfatizó en la importancia del legado de Annan para seguir trabajando a favor de la paz. Ander Gil, portavoz Grupo Parlamentario Socialista en el Senado español enfatizó que la lucha por los derechos humanos continúa y recordó frases emblemáticas del Premio Nobel.
El presidente de Bolivia Evo Morales también se unió a las condolencias por el deceso de Annan y agradeció su apoyo a la demanda marítima boliviana para volver a las costas del océano Pacífico.
“Lamentamos mucho el deceso de Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Premio Nobel de la Paz. Recordaremos siempre, agradecidos, su reconocimiento de la demanda marítima boliviana y sus buenos oficios para propiciar diálogo con Chile. Nuestras condolencias a su familia”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
El actor Antonio Banderas también lamentó la partida del referente de los derechos humanos “DEP Kofi Annan. Nos deja un gran legado a favor de la paz, la lucha contra la desigualdad y la defensa de los derechos humanos”. El presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, se mostró profundamente entristecido por el fallecimiento de un querido amigo que nos enseñó que tenemos el poder político, científico y tecnológico, si hay voluntad, para acabar con la pobreza, la ignorancia y la enfermedad.
“Para honrar su vida, debemos encontrar esa voluntad para satisfacer las aspiraciones de todos”.
Me entristece el fallecimiento de uno de las personas más humanitarias del mundo, su compromiso con la humanidad continuará inspirándonos en esa tarea, apuntó el coordinador de ayuda de emergencia de Naciones Unidas, Mark Lowcoc.
La directora ejecutiva de ONU Hábitat, Maimunah Mohd Sharif, manifestó gran pesar por la muerte del exsecretario general Kofi Annan.
“Su liderazgo global transformó la vida de innumerables personas. Mis pensamientos y mis condolencias están con su familia durante este momento difícil”.
Luto en la ONU
Las banderas en la sede de la ONU en Nueva York y en sus oficinas de todo el mundo ondearán a media asta durante tres días para honrar al diplomático ghanés Kofi Annan. Tras dedicar buena parte de su vida a la organización multilateral, su legado es recordado por altos funcionarios de Naciones Unidas, que también lo consideraban un buen amigo. La enviada especial de la ONU para la Juventud, Jayathma Wickramanayak, destacó la inspiración que brindó Kofi Annan a varias generaciones.
Él nos hizo creer, confiar y contar con el multilateralismo, consideraba que los jóvenes “nunca son demasiado jóvenes para dirigir” y creó plataformas para que seamos escuchados y fortalecidos, aseveró. “Únete a Madiba en el cielo y guíanos”, concluyó.
El director de la oficina de Naciones Unidas en Ginebra, Michael Møller, también rememoró el legado de su “gran amigo”.
Hoy el mundo perdió su fuerte voz moral, y perdí a mi mentor y modelo. Descansa en paz, querido Kofi, gracias por tu extraordinaria contribución a la humanidad, escribió en su cuenta oficial en Twitter.
Detalles del fallecimiento de Kofi Annan en Suiza
Kofi Annan murió ayer sábado en Suiza a los 80 años de edad, según informó la familia y la fundación creada por el también ganador del Premio Nobel de la Paz.
De acuerdo con la información divulgada, antes del deceso Annan se encontraba acompañado por su esposa e hijos.
El comunicado indicó que el diplomático ghanés fue “un hombre de Estado global y un internacionalista profundamente comprometido que luchó durante toda su vida por un mundo más justo y pacífico”.
Annan dirigió la ONU durante dos mandatos, de enero de 1997 a diciembre de 2006, y en 2001 recibió el Premio Nobel de la Paz como recompensa a su trabajo por un mundo más organizado y pacífico.
El actual secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se unió al luto por la pérdida y manifestó que el legado de Annan seguirá siendo una inspiración para todos, en “tiempos turbulentos y difíciles”.
El presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, fue uno de los primeros en expresarse y calificó a Annan como “uno de nuestros más grandes compatriotas” y extendió su pésame a su esposa, Nane, y a sus hijos, Ama, Kojo y Nina.
“Fue un apasionado creyente de la capacidad de los ghaneses de construir su propio camino hacia la prosperidad y el progreso. He ordenado que, en su honor, las banderas de Ghana ondeen a media asta en todo el país y en las misiones diplomáticas en el exterior durante una semana”, agregó.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó que Francia le rinde homenaje y que nunca olvidarán su mirada calmada y resuelta, ni la fuerza de sus luchas.
El presidente de Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, también enfatizó en la importancia del legado de Annan para seguir trabajando a favor de la paz. Ander Gil, portavoz Grupo Parlamentario Socialista en el Senado español enfatizó que la lucha por los derechos humanos continúa y recordó frases emblemáticas del Premio Nobel.
El presidente de Bolivia Evo Morales también se unió a las condolencias por el deceso de Annan y agradeció su apoyo a la demanda marítima boliviana para volver a las costas del océano Pacífico.
“Lamentamos mucho el deceso de Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Premio Nobel de la Paz. Recordaremos siempre, agradecidos, su reconocimiento de la demanda marítima boliviana y sus buenos oficios para propiciar diálogo con Chile. Nuestras condolencias a su familia”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
El actor Antonio Banderas también lamentó la partida del referente de los derechos humanos “DEP Kofi Annan. Nos deja un gran legado a favor de la paz, la lucha contra la desigualdad y la defensa de los derechos humanos”. El presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, se mostró profundamente entristecido por el fallecimiento de un querido amigo que nos enseñó que tenemos el poder político, científico y tecnológico, si hay voluntad, para acabar con la pobreza, la ignorancia y la enfermedad.
“Para honrar su vida, debemos encontrar esa voluntad para satisfacer las aspiraciones de todos”.
Me entristece el fallecimiento de uno de las personas más humanitarias del mundo, su compromiso con la humanidad continuará inspirándonos en esa tarea, apuntó el coordinador de ayuda de emergencia de Naciones Unidas, Mark Lowcoc.
La directora ejecutiva de ONU Hábitat, Maimunah Mohd Sharif, manifestó gran pesar por la muerte del exsecretario general Kofi Annan.
“Su liderazgo global transformó la vida de innumerables personas. Mis pensamientos y mis condolencias están con su familia durante este momento difícil”.
Luto en la ONU
Las banderas en la sede de la ONU en Nueva York y en sus oficinas de todo el mundo ondearán a media asta durante tres días para honrar al diplomático ghanés Kofi Annan. Tras dedicar buena parte de su vida a la organización multilateral, su legado es recordado por altos funcionarios de Naciones Unidas, que también lo consideraban un buen amigo. La enviada especial de la ONU para la Juventud, Jayathma Wickramanayak, destacó la inspiración que brindó Kofi Annan a varias generaciones.
Él nos hizo creer, confiar y contar con el multilateralismo, consideraba que los jóvenes “nunca son demasiado jóvenes para dirigir” y creó plataformas para que seamos escuchados y fortalecidos, aseveró. “Únete a Madiba en el cielo y guíanos”, concluyó.
El director de la oficina de Naciones Unidas en Ginebra, Michael Møller, también rememoró el legado de su “gran amigo”.
Hoy el mundo perdió su fuerte voz moral, y perdí a mi mentor y modelo. Descansa en paz, querido Kofi, gracias por tu extraordinaria contribución a la humanidad, escribió en su cuenta oficial en Twitter.
Detalles del fallecimiento de Kofi Annan en Suiza
Kofi Annan murió ayer sábado en Suiza a los 80 años de edad, según informó la familia y la fundación creada por el también ganador del Premio Nobel de la Paz.
De acuerdo con la información divulgada, antes del deceso Annan se encontraba acompañado por su esposa e hijos.
El comunicado indicó que el diplomático ghanés fue “un hombre de Estado global y un internacionalista profundamente comprometido que luchó durante toda su vida por un mundo más justo y pacífico”.
Annan dirigió la ONU durante dos mandatos, de enero de 1997 a diciembre de 2006, y en 2001 recibió el Premio Nobel de la Paz como recompensa a su trabajo por un mundo más organizado y pacífico.