Iraq obviará sanciones de EEUU contra Irán
El presidente de Iraq, Fuad Masum, y el primer ministro Haider Al-Abadi ven difícil que las empresas locales cumplan con las sanciones estadounidenses contra Irán, reflejaron diversos medios locales. En unas declaraciones al canal de televisión Alhurra, Masum precisó que los crecientes...



El presidente de Iraq, Fuad Masum, y el primer ministro Haider Al-Abadi ven difícil que las empresas locales cumplan con las sanciones estadounidenses contra Irán, reflejaron diversos medios locales.
En unas declaraciones al canal de televisión Alhurra, Masum precisó que los crecientes vínculos comerciales de Bagdad y Teherán, dificultan la adhesión iraquí a las decisiones de Washington sobre la nación persa. ‘La situación en Iraq, la naturaleza de sus relaciones con Irán y los intereses mutuos harán que sea difícil cumplir con la política de la Casa Blanca’, indicó.
Masum, de origen kurdo, puntualizó sobre la neutralidad iraquí en el conflicto entre iraníes y estadounidenses, toda vez que decantarse por uno u otro bando, no será bueno para Bagdad, apostilló.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, reimpuso sanciones económicas contra Irán, en una primera ronda desde que Washington abandonó el acuerdo nuclear de la nación persa con seis potencias mundiales. A juicio de Masum, el decreto antiiraní afectará a gran parte de Medio Oriente.
Mientras, el primer ministro Haider al-Abadi afirmó que su país se abstendrá de todo acatamiento de las sanciones norteamericanas contra Irán. ‘Iraq no interactuará con las sanciones de Estados Unidos contra Irán, sino que protegerá sus intereses’, dijo Al-Abadi, citado por la televisión local.
Por principio, añadió, estamos contra embargos, bloqueos y sanciones que solo destruyen sociedades, acotó. En cualquier caso, la reimposición de sanciones económicas estadounidense contra Teherán constituye un error estratégico. ‘No las apoyaremos’, subrayó.
En unas declaraciones al canal de televisión Alhurra, Masum precisó que los crecientes vínculos comerciales de Bagdad y Teherán, dificultan la adhesión iraquí a las decisiones de Washington sobre la nación persa. ‘La situación en Iraq, la naturaleza de sus relaciones con Irán y los intereses mutuos harán que sea difícil cumplir con la política de la Casa Blanca’, indicó.
Masum, de origen kurdo, puntualizó sobre la neutralidad iraquí en el conflicto entre iraníes y estadounidenses, toda vez que decantarse por uno u otro bando, no será bueno para Bagdad, apostilló.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, reimpuso sanciones económicas contra Irán, en una primera ronda desde que Washington abandonó el acuerdo nuclear de la nación persa con seis potencias mundiales. A juicio de Masum, el decreto antiiraní afectará a gran parte de Medio Oriente.
Mientras, el primer ministro Haider al-Abadi afirmó que su país se abstendrá de todo acatamiento de las sanciones norteamericanas contra Irán. ‘Iraq no interactuará con las sanciones de Estados Unidos contra Irán, sino que protegerá sus intereses’, dijo Al-Abadi, citado por la televisión local.
Por principio, añadió, estamos contra embargos, bloqueos y sanciones que solo destruyen sociedades, acotó. En cualquier caso, la reimposición de sanciones económicas estadounidense contra Teherán constituye un error estratégico. ‘No las apoyaremos’, subrayó.