Paraguayos se movilizan contra la corrupción
Integrantes de todos los sectores de la sociedad paraguaya, en su inmensa mayoría estudiantes, se movilizaron ayer lunes para expresar su condena contra la corrupción política y los acuerdos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La concentración en la Plaza de Armas Asuncena repudió...



Integrantes de todos los sectores de la sociedad paraguaya, en su inmensa mayoría estudiantes, se movilizaron ayer lunes para expresar su condena contra la corrupción política y los acuerdos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
La concentración en la Plaza de Armas Asuncena repudió la descomposición en el Congreso Nacional y por la entrega de la EBY a través de las notas reversales firmadas por el presidente Horacio Cartes y su homólogo argentino Mauricio Macri. La concentración elevó al más alto nivel las expresiones de repudio al diputado José María Ibáñez, acusado de corrupto y protegido por 53 diputados que le favorecieron para que no perdiera su investidura como legislador.
Ibáñez fue el protagonista principal del caso conocido como el de los ‘caseros de oro’, una historia de corrupción que desató las condenas de los distintos sectores paraguayos hace una semana.
Pero ayer, debido a la presión ciudadana y que la Cámara de Diputados le sugirió su renuncia, Ibáñez dejo su cargo de legislador ‘para lograr la tranquilidad y la paz que el pueblo y la República necesitan’, dijo el presidente de la Cámara Alta, Miguel Cuevas.
Con la aprobación de las notas reversales de la Entidad Binacional Yacyretá, el país perdió su soberanía energética, según conocedores.
El acuerdo firmado reconoce una deuda de más de 4 mil millones de dólares con el Gobierno de Buenos Aires, sin respaldo documental alguno, argumentaron fuentes oficiales.
Igualmente, se posterga hasta la década comprendida entre 2023 y 2033 el pago a Paraguay de la compensación por territorio inundado, para poder financiar la nueva central de Aña Cua que beneficia enteramente a la Argentina.
La concentración en la Plaza de Armas Asuncena repudió la descomposición en el Congreso Nacional y por la entrega de la EBY a través de las notas reversales firmadas por el presidente Horacio Cartes y su homólogo argentino Mauricio Macri. La concentración elevó al más alto nivel las expresiones de repudio al diputado José María Ibáñez, acusado de corrupto y protegido por 53 diputados que le favorecieron para que no perdiera su investidura como legislador.
Ibáñez fue el protagonista principal del caso conocido como el de los ‘caseros de oro’, una historia de corrupción que desató las condenas de los distintos sectores paraguayos hace una semana.
Pero ayer, debido a la presión ciudadana y que la Cámara de Diputados le sugirió su renuncia, Ibáñez dejo su cargo de legislador ‘para lograr la tranquilidad y la paz que el pueblo y la República necesitan’, dijo el presidente de la Cámara Alta, Miguel Cuevas.
Con la aprobación de las notas reversales de la Entidad Binacional Yacyretá, el país perdió su soberanía energética, según conocedores.
El acuerdo firmado reconoce una deuda de más de 4 mil millones de dólares con el Gobierno de Buenos Aires, sin respaldo documental alguno, argumentaron fuentes oficiales.
Igualmente, se posterga hasta la década comprendida entre 2023 y 2033 el pago a Paraguay de la compensación por territorio inundado, para poder financiar la nueva central de Aña Cua que beneficia enteramente a la Argentina.