• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Brasil: PT renueva líderes y Fernando Haddad será el "vice" de Lula

Una nueva generación de políticos emergen en Brasil tras la decisión del Partido de los Trabajadores (PT), de postular a Fernando Haddad (55 años) como candidato a la vicepresidencia de Brasil, acompañando a Lula da Silva (73 años). La relevancia de la nominación es que Haddad...

Internacional
  • Redacción Digital / El País
  • 06/08/2018 04:46
Brasil: PT renueva líderes y Fernando Haddad será el "vice" de Lula
Comunistas formalizan candidatura de Manuela d'Avila a Presidencia de Brasil
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Una nueva generación de políticos emergen en Brasil tras la decisión del Partido de los Trabajadores (PT), de postular a Fernando Haddad (55 años) como candidato a la vicepresidencia de Brasil, acompañando a Lula da Silva (73 años).

La relevancia de la nominación es que Haddad reemplazaría eventualmente a Lula da Silva como candidato a presidente en caso de que la justicia brasileña inhabilite al expresidente por tener en contra una sentencia penal en segunda instancia.

[caption id="attachment_47870" align="aligncenter" width="696"] Manuela D'Ávila, presidente del Partido Comunista de Brasil[/caption]

La misma organización política ha decidido que Manuela D'Ávila, actual presidente del Partido Comunista de Brasil, aliado electoral del PT para las próximas elecciones nacionales a celebrarse en octubre venidero, concurrirá como candidata a vicepresidente en caso de inhabilitación de Lula da Silva.

https://twitter.com/Haddad_Fernando/status/1026303790968799234

La postulación de Haddad tiene la "bendición" de Lula, quien desde su recinto carcelario ha enviado una carta al PT respaldando a su ahora acompañante de fórmula.

https://twitter.com/LulaOficial/status/1026074149209485313

El perfil de Haddad

Fernando Haddad es un abogado que ejerció el cargo de ministro de Educación en las presidencias de Lula da Silva y Dilma Rousseff (ambos del PT). Con 55 años de edad, es visto como una figura que representa el recambio generacional en ese partido y que enfrentará al poder económico y militar que respalda al actual régimen presidido por Michel Temer, quien llegó a la presidencia luego de una cuestionada maniobra parlamentaria que destituyó a Dilma Rousseff.

Haddad también fue alcalde de Sao Paulo entre 2013 y 2016. Con maestría en economía y doctorado en Filosofía, actualmente coordina la elaboración del plan de gobierno que el PT y la candidatura de Lula presentarán para las elecciones del 7 de octubre próximo.

Manuela D'Ávila, la posible vice

Otra figura nueva también proyecta el PT, y, con probabilidad, sería la próxima vicepresidente de Brasil si las tendencias de las encuestas se confirman en las urnas. Se trata de Manuela D'Ávila (36 años), la actual presidente del Partido Comunista de Brasil (PCB).

D'Ávila, feminista y defensora de los derechos humanos, protagonizó una meteórica carrera política y llegó a ser presidente del PCB en cámara de diputados de Brasilia, incursionando por primera vez en las lides políticas a sus 23 años, cuando logró ser elegida concejala municipal de Porto Alegre, la capital regional del estado de Río Grande do Sul, la más jóven en los registros históricos.

En este tweet del 4 de agosto pasado, D'Ávila reporta que fue nominada candidata a la presidencia de Brasil por el Partido Comunista. Dos días después, en el marco de las alianzas políticas, hace sala de espera para la candidatura a la vicepresidencia por el PT.

https://twitter.com/ManuelaDavila/status/1025738761760456704

Fue parte de la dirigencia que optó por el "apoyo crítico" a favor de Lula cuando éste enfrentó las denuncias de corrupción que lo llevaron a la cárcel, pese a no existir pruebas, como se denunció persistentemente.

Las encuestas apuntalan candidatura de Lula - Haddam - D'Ávila

Según varias encuestas publicadas en Brasil, la candidatura de Lula se mantiene de lejos como la favorita en caso de producirse las elecciones, con un promedio del 30% de preferencia frente a un 17% del candidato de ultraderecha, Jair Bolsonaro, segundo en las preferencias, quien anunció a Hamilton Mourao como acompañante de fórmula, un militar vinculado a la línea golpista y de intervención militar durante el proceso de destitución de Rousseff.

También están en las listas Marina Silva con un 13%, Ciro Gomes con 8% y Geraldo Alckmin, con 6%.

Las mismas encuestas reportan aún un porcentaje alto de indecisos (50%), por lo que la definición de candidaturas, que concluye este 15 de agosto, definirá poco a poco las preferencias de los aún indecisos votantes.

Más de 147.3 millones de brasileños están habilitados para votar este próximo 7 de octubre, cuando elegirán presidente, vicepresidente, senadores y diputados.

Las mesas electorales se distribuyen a lo largo y ancho de la extensa geografía brasileña, en los 5.570 municipios de Brasil. El Tribunal Superior Electoral también ha habilitado 171 localidades de votación en 110 países en el extranjero.

Según los reportes oficiales, el 52,5 % de los brasileños habilitados para votar son mujeres. También se prevé que por primera vez en estas elecciones participarán como electores los transexuales y travestis, quienes tendrán su nombre social impreso en el título de elector.

Brasil tiene  8.515.770 kilómetros cuadrados de superficie (Bolivia posee 1.098.581 km2) y al pasado año 2017, se contaban 208.385.000 (doscientos ocho) millones de habitantes (Bolivia estima 11.218.000 - once millones - para el año 2018).

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula de Silva
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Noticias Relacionadas
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
  • Internacional
  • 02/05/2025
Lula rechaza elegir entre EEUU o China
Lula rechaza elegir entre EEUU o China
Lula rechaza elegir entre EEUU o China
  • Internacional
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS